En el mundo de las batallas de estilo libre, lo inesperado siempre puede ocurrir. Sin embargo, la presencia de Aczino generalmente garantiza que el título permanecerá en sus manos. Este fenómeno se evidenció nuevamente el pasado sábado 12 de abril en el icónico estadio Jorge ‘Mágico González’ de El Salvador, donde más de 30,000 fanáticos fueron testigos de cómo Mauricio Hernández, conocido como ‘Aczino’, se consagró campeón de los FM internacionales por segunda vez en su carrera —la primera fue en 2020— al vencer al talentoso competidor argentino Kodeter.
El evento, que reunió a los 16 mejores Freestylers de la temporada de FMS, estuvo lleno de giros sorprendentes, incluyendo la llegada de Kodigo a la final, la inesperada eliminación de Gazir y la prematura salida de Chuty. ¿Qué factores desempeñaron un papel crucial en estos resultados? A continuación, realizamos un análisis de los momentos más destacados de este torneo internacional de FMS.
El Sendero de Aczino hacia la Victoria: Nitro, la Única Controversia
Nitro y Aczino se enfrentaron en la ronda de 16 de FMS International.Foto:Humberto Mejía – gallos urbanos
Sin lugar a dudas, Aczino fue el Freestyler que brilló con más intensidad durante este evento. Su habilidad para improvisar y responder en las batallas, combinada con su astucia y su estilo distintivo que ha cultivado a lo largo de los años, lo convirtieron en un oponente formidable. Sin embargo, en la ronda de 16 contra Nitro de Chile, surgió una controversia notable cuando una parte significativa de los fanáticos consideró que Aczino había sido superado.
En esta batalla, Nitro lanzó ataques directos hacia Aczino, sugiriendo que su puesto en el torneo era inmerecido y que solo había conseguido clasificar mediante votos populares. En respuesta, Aczino defendió sus credenciales mencionando su amplia trayectoria de más de diez años, sus éxitos internacionales y el aprecio que le profesan los fanáticos latinos, argumentos más que válidos para justificar su presencia en el evento.
https://www.youtube.com/watch?v=ljb5zokzrew
Finalmente, los jueces decidieron otorgar la victoria a Aczino con cuatro votos a favor y uno para Nitro, lo que le permitió continuar en la competición. Aunque Nitro mostró un desempeño impresionante, su enfoque se centró en ataques que, aunque efectivos, eran bastante previsibles, alineados con los argumentos típicos en este tipo de enfrentamientos. En contraste, Aczino aportó un enfoque innovador y original, capitalizando su experiencia y su talento único, lo que eclipsó los esfuerzos de su rival.
Después de este dramático enfrentamiento, Aczino avanzó en su camino hacia el título, consolidando su dominio al derrotar a Skone en los cuartos de final y luego a ‘el niño’ en la semifinal, quien es uno de los Freestylers más destacados del momento.
El gran final de la competición enfrentó a Aczino contra Kodigo en un duelo épico, donde ambos artistas, memorables en la historia del freestyle, lucharon por un título que terminó en manos de Aczino.
Con este logro, Aczino hizo historia como el primer Freestyler en ganar dos ediciones internacionales de FMS, reafirmando su legado en el mundo del freestyle. Antes de él, otros competidores como Gazir (2021-2022), Chuty (2022-2023), y Larrix (2023-2024) habían logrado este prestigioso triunfo.
La Redención de Kodigo
Kodigo alcanzó la final de FMS International 2025Foto:Josué Rivas – gallos urbanos
Lucas Lautaro Helou, conocido como Kodez, es un Freestyler argentino de 30 años que ganó notoriedad desde 2009 como uno de los exponentes más relevantes del freestyle en Argentina y en la competencia ‘The Fifth Step’. Conocido por su habilidad en el doble tempo y un estilo muy musical, Kodez se había retirado a mediados de 2017 sin haber conseguido los títulos más importantes del freestyle.
En 2024, en un contexto de renovación en la escena, donde muchos aficionados añoraban el pasado dorado del freestyle, Kodez decidió regresar para competir en los torneos de élite, lo que fue uno de los regresos más esperados. Sin embargo, en su primer intento en la FMS World Series, no logró encontrar su mejor nivel y terminó en el último lugar.
La situación no parecía prometedora para Kodigo, ya que su estilo lucía demasiado anclado en el pasado en comparación con la velocidad y técnica exigidas por el circuito moderno.
En 2025, después de su decepcionante actuación en la Serie Mundial de FMS, los fanáticos comenzaron a tener bajas expectativas respecto a Kodeter. Sin embargo, sorprendió a todos al coronarse campeón del FMS del Caribe, venciendo a grandes nombres como el reverso cubano y el mexicano Jony Beltrán, lo que le permitió clasificar para el FMS internacional como campeón de la liga.
En el torneo internacional, enfrentó a rivales de la talla de Chuty y Aczino, entre otros, comenzando su camino desde la ronda de 16 contra su compatriota Dybbuk.
Aunque su actuación no generó gran revuelo, Kodigo sorprendió al avanzar en la competición y demostrar que aún tenía mucho que aportar al freestyle.
Kodigo vs Gazir: ¿Quién Sevilla fue el Verdadero Ganador?
https://www.youtube.com/watch?v=LYP2YR6BSIY
Kodigo, quien llegó con un perfil bajo al FMS internacional, se encontró con Gazir, uno de los favoritos para llevarse el trofeo. Gazir había superado a Chang en la ronda de 16, y a primera vista, parecía que tendría la fuerza suficiente para imponerse sobre Kodigo y avanzar a las semifinales.
Durante el enfrentamiento, se evidenció un choque de estilos en lugar de argumentos contundentes; Kodigo buscó impactar al público con su ritmo y precisión, mientras que Gazir adoptó una estrategia basada en respuestas creativas y mordaces.’
Gazir fue eliminado en los cuartos de final del FMS internacional 2025Foto:Josué Rivas – gallos urbanos
En las primeras rondas, Gazir parecía tomar la delantera. La técnica de Kodigo no parecía ser efectiva y Gazir estaba dominando el encuentro. Sin embargo, en la última ronda, el estilo de Kodigo brilló y logró conectar con el público de manera sorprendente al vencer a Gazir en una ronda 4×4 decisiva, lo que le valió tres votos a favor y permitir su paso a las semifinales.
La decisión de los jueces generó descontento entre los fanáticos, quienes consideraron que Gazir había realizado una mejor actuación en las rondas iniciales; no obstante, la conexión de Kodigo con el público en la última ronda resultó ser el factor determinante para su victoria. Al día siguiente, Gazir expresó su disconformidad con la decisión a través de su cuenta de X.
A pesar de su derrota en la final contra Aczino, Kodigo demostró que sigue siendo un competidor formidable en el freestyle, superando las expectativas de muchos de sus críticos y estableciendo un nuevo hito en su carrera.
FMS Internacional: Chuty y Aczino, La Rivalidad Resurge
Chuty y Aczino en el FMS Internacional 2025Foto:@fernandocongafas
La edición de FMS International 2025 marcó un clímax en la histórica rivalidad entre Aczino y Chuty. Durante 2023 y 2024, Chuty se alzó como el rey indiscutible al haber conquistado tanto el Campeón Mundial de Bull World Belt Beats como las competencias de FMS International y la Serie Mundial de FMS, superando a Aczino en ambas ocasiones y reafirmando su dominio en el circuito.
Sin embargo, el reciente título internacional de FMS devolvió a Aczino a la cúspide del freestyle, reavivando el debate sobre quién es el verdadero rey del estilo libre. Con tres campeonatos internacionales de Red Bull y un número similar de títulos nacionales, así como sus dos FMS internacionales, Aczino parece haber superado a Chuty, quien cuenta con dos cinturones de Red Bull y una FMS internacional, aunque tiene múltiples victorias en la FMS España.
De cara a la temporada 2025-2026, hay más incógnitas que certezas. La participación de Chuty en futuros campeonatos de Red Bull está en duda tras la controversia en la final internacional de 2024. Además, no está claro si Aczino seguirá compitiendo en eventos de élite, y todavía no hay confirmación oficial sobre la formación de las ligas nacionales de FMS.
Gabriel Ávila
Periodista de El Tiempo
IG: GABO.AVILA23