El gobierno suspende la regla fiscal durante tres años – Reporte diario

El Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) aprobó la suspensión de la regla fiscal durante tres años, dando al Ministerio de Finanzas aprobado para activar la cláusula de escape.

Escritura web / ln

El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) decidió activar la cláusula de escape para la suspensión de tres años cumpliendo reglas fiscales.

La decisión se tomó a pesar del hecho de que la Junta Autónoma de Reglas Fiscales (CARF), en el concepto no esencial, aconsejó esta alternativa.

Esta cláusula fue construida en la ley en 1473. Durante la reforma 2021. Año, después de la suspensión de la regla fiscal 2020. Con motivo de la salud de emergencia. Su propósito es permitir la flexibilidad fiscal para eventos extraordinarios e impredecibles.

De los diferentes sectores, las decisiones fueron criticadas por su consideración de no cumplir con los criterios establecidos por la ley. El experto en caja registradora pública Henry Amorocho indicó que esta herramienta legal fue diseñada para enfrentar emergencias inesperadas y no responde a un deterioro estructural como uno que actualmente cruza el país.

Amorocho explicó que el déficit fiscal es del 6,3%, y el número es más alto que el registrado durante la pandemia, cuando alcanzó el 5,6%. Como se señaló, este comportamiento refleja el deterioro progresivo de las finanzas públicas, contrarias al mandato constitucional, que requiere una tendencia a reducir el déficit.

El presupuesto de 30 mil millones de pesos y un déficit de efectivo de 19 mil millones, según los datos del plan financiero desde el 7 de febrero. Recordó analíticamente que esta situación es proporcionada por la formulación presupuestaria de 2025. Año, cuando las asignaciones para 523 mil millones fueron aprobadas por el ingreso estimado de 511 mil millones.

Con información de: FM

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest