El caso de José Erley Ramírez Garcés, un pastor protestante de Santa Rosa de Cabal, que fue capturado tras haber sometido a una menor de 13 años, ha sembrado un profundo temor en la comunidad local. El pastor, quien aparentemente había logrado engañar a muchos con su imagen religiosa, ahora enfrenta graves acusaciones de secuestro y abuso. Su comportamiento, que había permanecido oculto a los ojos de la sociedad, ha despertado la indignación y el miedo entre los vecinos.
La metodología empleada por Ramírez Garcés parece fría y calculadora, lo que ha generado todo tipo de reacciones en la población. Utilizó alta música cristiana para camuflar los gritos de su víctima, y se sospecha que intentó cavar un agujero en el patio de su granja para enterrar a la menor después de asesinarla. Estos elementos son indicios que podrían confirmar la existencia de un acto criminal horrendo.
¿Qué dice un criminólogo experto sobre un pastor?
Consultamos a un experto en criminología para analizar los rasgos de personalidad y el comportamiento del ahora detenido, quien ha sido señalado por crímenes de acceso violento y secuestro.
La policía de Caldas capturó al pastor cuando salía de un centro médico. Foto:Policía de Caldas
Belisario Valbuena, criminólogo, psicólogo criminal y perfilador, compartió su análisis con este medio sobre las implicaciones de los hechos que han surgido en este caso. Resaltó que, si el pastor no hubiese sido atrapado, podría haber continuado perpetrando similares crímenes.
“Su perfil muestra características de un agresor sexual carismático, un depredador narcisista que realiza sus actos con un nivel alto de premeditación y planificación. El uso de símbolos religiosos y su aparente autoridad moral indicaría una disposición peligrosa para sus víctimas”, afirma el especialista.
Para Valbuena, Ramírez Garcés encarna una “doble vida”: mientras se presentaba como líder espiritual, en la realidad era un depredador sexual. Un verdadero “lobo disfrazado de oveja”.
“Su hipocresía moral y su funcionamiento adaptativo se manifiestan en cómo utiliza su papel público para encubrir conductas privadas que son completamente inaceptables. Manipula emocional y espiritualmente a su comunidad, hasta el punto de que algunos de sus seguidores llegaron a alegar de manera irresponsable que él era objeto de una supuesta posesión diabólica. Esto es parte de las dinámicas manipulativas que ejerció sobre las masas”, señala el psicólogo.
José Erley Ramírez en una de las actividades de la iglesia protestante donde era pastor. Foto:Archivo privado
Lo que Valbuena pudo analizar del comportamiento de este hombre es alarmante; según algunos vecinos, incluso reconocería a su víctima como una hija adoptiva, una niña que creía que había fallado y que era intocable, pensando que jamás lo descubrirían. Pero ella, con su valentía, ha cambiado su historia y ha desatado la ira de un monstruo.
“Debido a que el perfil carismático tiene una imagen moralizante, él se convence de que está por encima de la ley y del juicio social; utiliza su buen nombre, el silencio, el aislamiento, el miedo y estrategias de chantaje emocional. Todo esto lo llevó a pensar que podría llevar una vida normal después de perpetrar tales abusos, porque probablemente no sería la primera vez. Si no se le interceptaba, el crimen podría haber quedado completamente oculto”, indicó Valbuena, quien ha estudiado comportamientos criminales por décadas.
¿Crimen deliberado o de impulso?
El criminólogo consultado comparte que no parece que el pastor actuara de forma impulsiva. “Todo indica que había una clara motivación para el control y la dominación sexual, con simbolismos muy claros. La prueba de esto es que cavó un agujero y utilizó música religiosa en un volumen elevado para ahogar los gritos de su víctima. Esto revela una acción meticulosa y extremadamente fría.”, explicó el experto.
El hombre fue linchado después de descubrirse que estaba acosando a un menor en Santa Rosa de Cabal. Foto:Archivo privado
Por lo que ha observado Valbuena, el deseo sexual redirigido podría estar indicando rasgos de pedofilia y la necesidad de eliminar a la víctima para evitar que se descubra el abuso. Esto también podría estar relacionado con su propia conciencia moral sobre la conducta deplorable que estaba llevando a cabo en el ámbito espiritual.
¿Otro Garavito? ¿El potencial de Maciel?
El comportamiento del pastor Ramírez no solo se alinea con arquetipos de perpetradores en Colombia, sino que también presenta similitudes a nivel mundial.
“Su conducta recuerda a casos de individuos como Luis Alfredo Garavito, que también usó símbolos religiosos para atraer a sus víctimas, presentándose como una figura moral que guiaba a menores y adultos. Garavito, al igual que Ramírez, mostró un discurso moralista y utilizó su estatus para manipular y capturar a quienes lo rodeaban”, explica Valbuena.
Además, el criminólogo señala que tiene mucha afinidad con líderes carismáticos que llevan una doble vida, incluyendo algunos sacerdotes católicos en Antioquia. O el caso de Larry Nassar, médico del equipo olímpico de gimnasia de EE. UU., quien abusó de más de 250 niñas y adolescentes durante años. “Era visto como un ángel guardián, y sus víctimas quedaron desvalidas ante la creencia de que era un pilar de la comunidad”, añade el experto.
También hay similitudes con un sacerdote en México conocido por al menos 60 abusos a menores, cuyo legado incluye haber sido padre de varios niños en medio de la violencia. Este es el caso de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.
Linchado en Santa Rosa de Cabal. Foto:Archivo privado
“Muchos de sus víctimas relataron mucho tiempo después que algunos incluso después de la muerte de Maciel, comenzaron sus abusos antes de la investigación formal en su contra; algunos lo calificaron como un hombre santo y reformador, observa Valbuena.
No cabe duda de que el pastor José Erley Ramírez Garcés podría enfrentarse a una condena de al menos 40 años de prisión, como lo solicita la defensa de la víctima y también la fiscalía. Esto representa un alivio para la comunidad de Santa Rosa y Chinchiná, quienes han clamado por justicia para salvar a sus vecinos de tal amenaza.
No obstante, su captura y futura condena eliminarán a un individuo catalogado como “un alto riesgo para la sociedad”, tal como lo ha calificado este perfil criminal.
“Estos agresores carismáticos son peligrosos porque no levanta sospechas debido a su imagen admirada; cuando las víctimas desean relatar lo que vivieron, son desacreditadas. La misma comunidad, a menudo, elimina la credibilidad de sus testimonios. Estos individuos suelen tener acceso continuo y sin vigilancia a menores y personas vulnerables; logran manipular no solo a la víctima, sino a todo el sistema social e institucional que les rodea, utilizando la religión y su imagen como armas emocionales”, describe Valbuena.
La complejidad de la personalidad de este pastor es tal que el experto no descarta la posibilidad de que haya abusado previamente de otros menores y que, si estuviese libre, podría hacerlo nuevamente. “Este es un grave riesgo, un riesgo considerable”, concluye.
*Es fundamental señalar que estos hechos o situaciones solo pueden ser revelados por los involucrados o mediante evidencia durante el juicio.
También puede estar interesado:
Leon XIV es un nuevo Papa elegido en la época del Vaticano Foto: