Otra tragedia ha impactado a las familias en Colombia, específicamente en el área de Samaná, Caldas, donde han fallecido dos familias, cada una compuesta por dos miembros debido a un trágico accidente en el río Manso. Los lamentables eventos se deben a que ambas familias fueron arrastradas por la fuerte corriente del río, lo que resultó en ahogamientos trágicos.
Los incidentes se reportaron durante el jueves y el viernes Santo, es decir, el 17 y 18 de abril, en momentos en que muchas personas se encontraban disfrutando de un refrescante baño en este río, que es uno de los más populares en la región oriental del departamento.
La última víctima identificada fue María Camila Loaiza, de apenas 23 años, originaria de Aranzazu y residente de La Dorada en Caldas. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, María Camila estaba disfrutando de un baño en el río acompañada de otros amigos cuando una corriente violenta la llevó consigo. Aunque numerosas personas intentaron salvarla, la situación se volvió peligrosa y ellos también se vieron arrastrados.
María Camila Loaiza perdió la vida en las aguas del río Manso después de haber sido arrastrada por la corriente. Foto:Redes sociales
A pesar de haber sido trasladada inmediatamente al hospital más cercano, lamentablemente, la joven no pudo sobrevivir al trágico incidente.
Loaiza no era la única víctima; ese mismo jueves, una persona de Bogotá también perdió la vida en circunstancias muy similares en el mismo afluente. Este tipo de incidentes recalca la necesidad de una mayor concienciación sobre los peligros que pueden surgir al disfrutar de actividades recreativas en ríos como el Manso, especialmente en temporadas festivas.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, expresó su profundo pesar por las muertes, destacando que, en los últimos días, ha habido dos trágicas pérdidas humanas: un hombre de Bogotá y una joven de La Dorada. Ambos se lanzaron a las aguas sin la compañía de guías turísticas autorizados. La investigación sobre las circunstancias exactas de estos incidentes sigue en curso; sin embargo, Gutiérrez insiste en que es crucial tomar precauciones: “No visiten esta zona sin la supervisión de guías certificados que conocen bien el terreno y siguen los protocolos de seguridad necesarios”.
Hipótesis
Hernando Rojas Marín, comandante de la Brigada de Bomberos Voluntarios Norcasia, sugirió que los incidentes podrían estar relacionados con el arrastre de ramas y otros objetos en el área de transferencia de la compañía hidroeléctrica Honey 1, lo que podría haber incrementado la peligrosidad del río en esos momentos.
“Es un río que, por su naturaleza, puede presentar niveles de peligrosidad variables. Un árbol cercano al lecho del río podría haber creado un obstáculo, contribuyendo a estos fatales incidentes”, explicó Rojas. Además, recomendó a la comunidad que tenga mucho cuidado al compartir momentos recreativos en los lagos y canales de estos ríos.
Un video que documenta el momento en el que intentaron rescatar a una joven de las turbulentas aguas del río Manso. Foto:Archivo privado
Es vital que quienes deseen visitar el río lo hagan a través de agencias turísticas certificadas que ofrezcan guías capacitados para garantizar la seguridad en las actividades turísticas. Además, quienes visitan el río deben estar atentos al comportamiento del agua, ya que en cualquier momento puede haber crecidas repentinas y peligrosas. Es crucial tener a mano los contactos de agencias de rescate o emergencias, agregó el comandante Rojas.
Desde la gobernación de Caldas se ha informado que el alcalde ya está brindando apoyo a las familias de las víctimas; además, la comunidad ha sido instada a actuar responsablemente, cumpliendo con las recomendaciones para garantizar su seguridad al visitar lugares con alto flujo turístico.
Puede interesarle:
Ofrecen un premio para un joven desaparecido. Foto:
El Tambor
A tiempo para reflexionar sobre la importancia de la precaución.