Medellín es una ciudad donde la música resuena en cada esquina y esquina. Desde el más tradicional escuchado en el pueblo de Paisa, como La Carrilera y La Trova, hasta el más moderno y novedoso como el Reggaeton que bailan locales y extranjeros en la ciudad. Es por eso que el sábado 2 de agosto el pasado, fue elegido como la sede para tocar en la final de National Red Bull Dance Your Style, una competencia de danza callejera en la que se elige el bailarín más versátil en Colombia, capaz de bailar en cualquier género musical, para llevarlo a representar el baile del país en un torneo mundial.
En el corazón de Provence, 16 de los mejores bailarines urbanos en diferentes regiones del país enfrentaron batallas de baile de estilo libre uno contra uno en el que el público fue quien decidió quién pasó de ronda. Con dos paletas de colores, una roja y otra azul, cada uno de los asistentes podía elegir al final de cada batalla que había sido el bailarín con más estilo, musicalidad y autenticidad.
Eran los 16 participantes del Red Bull Dance Your Style 2025 National Final. Foto:Kevin Molano – Bull Red
Con canciones de Jaramillo, clásicos pop de Shakira, Vallenatos del binomial dorado e incluso el más nuevo de Ryan Castro, cada bailarín tuvo que vibrar al público con sus pasos de baile y varias técnicas para lograr una ronda de ronda. Al final del día, el campeón fue Santiago Ramos Sánchez mejor conocido como Erre Caserío de Medellín, quien competirá en la final internacional que tendrá lugar en Los Ángeles.
Representando sobre todo el estilo de baile de Hip Hop Freestyle, Erre Caserío dominó la pista de baile en Provenza gracias a su capacidad para leer el ritmo de las canciones, las letras y las emociones que ofrecen el paso apropiado en todo momento y ganando el voto del público presente.
El camino no era fácil; Tuvo que enfrentar a grandes bailarines como Heich, Mmuss, Valéfica y Swagga, todos con diferentes estilos y deseo de comer la pista de baile. Fue entonces cuando Erre Caserío marcó la diferencia, mostró su conocimiento de diferentes estilos, conectado con los asistentes y, luego, agradeció haber aprendido tanto de sus presentaciones en la calle, donde siempre bailaba para excitar al público.
Desde bailar en el vecindario de París de Bello, Antioquia, para representar a Colombia en Los Ángeles: es Santiago Ramos ‘Erre Caserío’.
Santiago Ramos es ‘Erre Caserío’, ganador de Red Bull Dance Your Style Colombia. Foto:Kevin Molano – Bull Red
Su madre, Cristina Sánchez, no estaba muy lejos. Fue durante muchos años una animadora sobresaliente que, criada por esos padres salsa, llevaba música en sus venas. Tal era la tradición que todos pensaban que Santiago iba a ser otro amante de la danza, así que desde que era un niño intentó enseñarle en cada ocasión que se presentó, hasta que un día, siendo solo un niño que les dijo con desdén: «No me gusta bailar».
«Estaba muy mal (risas). No me sentí cómodo bailando. Digamos que cada vez que lo intentaba, me sentía raro, hasta que definitivamente dije que esto no es lo mío», dice Santiago.
Cuando cumplió 14 años, recuerda que su escuela, Alberto Díaz Muñoz, llegó a un profesor de baile invitando a todos los niños a participar en clases. Todavía era reacio a bailar, pero había tantos amigos que fueron alentados, que nuevamente el destino lo arrastró para medir cara a cara con el baile.
Big Tanz fue el nombre del grupo de la escuela de baile en el que entró Santiago. Allí todos bailaron y fluyeron al ritmo de los ritmos clásicos de Colombia como el salón, el Mapalé o la Cumbia, pero Santiago todavía no entendía cómo ya no se les daba. Aun así, a diferencia de ese primer rechazo que tuvo con el baile por no saber cómo hacerlo, esta vez, aunque no era bueno, le gustó y se quedó para aprender.
«Me volví bueno primero en los ritmos colombianos esenciales. Pero luego me contaron sobre una academia en Bello llamada ‘Cerro La Casa del Ángel’ y allí conocí al Hip Hop Freestyle y los bailes urbanos que fueron con lo que definitivamente me casé con el mundo de la danza», dice.
Así es como Santiago Ramos comenzó su historia en el mundo de la danza; Pasó a Big Tanz en su escuela, a ‘Cerro La Casa del Ángel’ en Bello; Luego creó su propio equipo de baile llamado ‘vecindario’ y es parte de otros movimientos importantes en la escena antioquia, como ‘Crew Dangerous’.
Para él, haber comenzado a bailar en la calle fue fundamental en su carrera. Aprendió de varios estilos, sabía que las batallas de baile, fueron adoptados por grandes maestros del baile callejero colombiano y se forjó un nombre en la escena como ‘Erre Caserío’.
«Erre rinde homenaje a los errantes, aquellos que construyen el camino de caminar, pero también a aquellos que están equivocados, a aquellos que err. Y Caserío se refiere al vecindario, el vecindario de París que fue quien me vio crecer como una persona y como bailarina, pero también a todos los vecindarios de Bello donde los jóvenes sobreviven ignorando los problemas sociales y eligiendo el camino de la arte», dice.
El 2 de agosto, Erre Caserío compitió en la final nacional de Red Bull Dance Your Style midiendo a sus profesores como Lil Andrew y grandes amigos del baile como Mmuss. Aunque solo Erre ganó el trofeo, la tristeza nunca se vio en el escenario, porque la llegada de este evento en Colombia representó una victoria para todos y cada uno de los 16 competidores que se detuvieron en esa etapa.
«La escena colombiana ha tenido que luchar durante años para tener esta oportunidad. Es algo histórico para todos haber participado para que no solo gané ese sábado, todos ganamos. Gracias al baile que he podido compartir y enseñar; soy un maestro y, a través del Hip Hop Freestyle, muchas personas de diferentes vecindarios han sido salvados, al igual que me ha salvado. Quiero continuar con los corazones para que los corazones para poder ser capaces de ser capaces de ser capaces de ser capaces de bailar» «.»
Campeón nacional e internacional de varias competiciones de baile, Erre Caserío está listo para representar a Colombia, el baile callejero y el estilo de baile Hip Hop en el Red Bull Dance Your Style International Final en Los Ángeles a fin de año.
Gabriel Ávila
Hora del periodista.