El emisor explica que no tiene la intención de preguntar la validez de la reforma de las pensiones. – Reporte diario

Ayer, a través del lanzamiento del público, el Banco de la República repitió su compromiso con las funciones asignadas a la Ley 2381 de 2024, que corresponde a la reciente reforma de pensiones, aumentó el alcance de la comunicación en el Tribunal Constitucional 10. Julio.

Como explicó la entidad, la carta tenía dos objetivos principales. El primero fue preguntarle al tribunal claridad sobre la interpretación de la entrada en vigor de la ley y los decretos regulatorios que ya se han emitido. Este punto fue fundamental, anunció el banco, mejorar los aspectos operativos, como la firma del contrato con el Ministerio de Finanzas, la selección de administradores externos y los miembros de los miembros del comité de gestión, las funciones bajo su responsabilidad.

El banco indicó que ella trabajaba en estas tareas, pero los procesos fueron interrumpidos después de la declaración del Tribunal Constitucional 17, en el que él estaba «entrando en vigor de la Regla 2381 de 2024 desde 2024. Hasta el día en que los consejos plenarios definitivamente deciden sobre la constitucionalidad de dicha ley».

En segundo lugar, la entidad pidió que el tribunal fuera razonablemente razonablemente razonablemente considerado razonablemente razonablemente, tres meses después del castigo, para reactivar los procedimientos operativos que se retrasaron. El banco afirma que, de acuerdo con la interpretación preliminar de la declaración del tribunal, el procedimiento está en marcha en muy poco tiempo, lo que sería impracticable en la práctica.

Dados los comentarios públicos sobre esta solicitud, el Banco de la República se quejó de las interpretaciones incorrectas dadas a su carta y explicó que su intención no era obtener claridad legal y proponer una expresión que permita la armonización correcta de sus responsabilidades.

La práctica ocurre en respuesta a críticas como el Ministro del Interior, Armando Benedetti, que se encuentran en las redes sociales, que desean determinar la ley de pensiones en todas las repúblicas.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest