Deportivo Cali no podrá registrar a los jugadores: nueva sanción

El Tribunal de Fútbol de la FIFA ha tomado una drástica decisión al imponer una severa sanción al Deportivo Cali. Esta medida se ha basado en la comprobada violación en el pago de los salarios del delantero paraguayo Gustavo Adrián Ramírez Rojas, quien ha llevado su caso ante el organismo regulador del fútbol mundial. La suma total de la deuda asciende a 237,500,000 pesos colombianos netos.

La resolución, que lleva la referencia FPSD-14755, obliga al club a saldar el monto total adeudado, además de incluir un interés del 5% por cada año de retraso. Conforme al fallo, Deportivo Cali tiene la obligación de cancelar 12,500,000 COP junto con los intereses correspondientes desde enero de 2023 y 225,000,000 COP desde el mes de agosto de 2023. Este pago deberá realizarse en la cuenta bancaria que ha sido registrada previamente por el jugador.

(También puede leer: Otro problema: los millonarios informaron la lesión de uno de sus mejores jugadores)

Además del aspecto económico, la FIFA ha decidido imponer una advertencia formal al club, lo cual añade un nivel de gravedad a la situación. En caso de que no se cumpla con la orden de pago dentro de un plazo máximo de 30 días después de la notificación —que fue entregada el 9 de mayo de 2025— el caso será llevado ante la Comisión Disciplinaria. Este paso podría resultar en sanciones mucho más severas para Deportivo Cali, lo que incrementa la presión sobre la directiva del club.

Por si fuera poco, el club también ha recibido una prohibición que impide el registro de nuevos jugadores durante un periodo de tres ventanas de transferencias consecutivas. Esta medida solo se podrá levantar si se cubre la deuda en su totalidad, lo que sin duda impactará negativamente la planificación deportiva del equipo, que ya está enfrentando una crisis financiera prolongada.

El problema comenzó cuando Ramírez, quien tuvo un paso breve pero notable por el Sugarmen en la primera mitad de 2023, decidió llevar adelante una demanda ante la FIFA por la falta de cumplimiento en su contrato. El delantero paraguayo dejó el club a mediados del año pasado, y desde entonces no ha recibido los pagos que había acordado inicialmente.

Las reacciones por parte de los fanáticos y analistas no se han hecho esperar, y la preocupación es palpable. La severa sanción complica aún más la situación deportiva y administrativa de Deportivo Cali, que ya se encuentra en un estado crítico. El club deberá actuar de manera rápida y eficiente si quiere evitar un castigo que podría limitar su capacidad de contratación y, en consecuencia, su plantilla durante más de un año.

Eldeportivo.com.co

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest