El 15 de abril, dos hombres perpetraron un ataque violento contra una mujer y su hija en la comuna de Guacarí.
Hechos
Ese día, los agresores se desplazaron por una de las calles de esta comuna ubicada en el centro del Valle del Cauca. El incidente tuvo lugar específicamente en la calle 10 de Carrera 10, en el distrito de El Limonar.
Rechazan la violencia hacia las mujeres. Foto:Tiempo
Tras el ataque, la mujer resultó herida, y su hija se encontraba en estado crítico en la unidad de terapia intensiva de Cali. Lamentablemente, la niña falleció posteriormente.
El comandante de policía en Buga, coronel Rubén Darío, indicó: «La Policía Nacional, a través de la policía orientada a personas y territorios, ha logrado la captura de dos individuos y la confiscación de armas de fuego que estarían vinculadas al incidente en Guacarí ocurrido el 30 de abril, en el cual la mujer y su hija fueron agredidas, y donde la niña perdió la vida más tarde».
Nunca más la violencia sexual en el país. Foto:Sebastián Silva / Archivo Efe
Horas después del ataque y debido al agravamiento de las lesiones de la menor, fue necesario trasladarla a un hospital con mejores recursos en la capital del Valle del Cauca.
La madre de la niña fue identificada como Yiney Karine Daza Vásquez. Fueron atacadas por un grupo en motocicleta, quienes usaron armas de fuego antes de huir del lugar alrededor de las 6:30 de la mañana del 30 de abril.
Según las autoridades, los testimonios de los residentes de Guacarí en El Limonar fueron cruciales para obtener descripciones de los agresores, lo que facilitó su localización y eventual captura por parte de la policía. Así, los agentes de Guacarí lograron apresar a dos sospechosos en el distrito de El Llanito Guabitas, en la misma localidad.
Además, se encontró un arma, una pistola marca Ekol Fiergumk, junto con tres cartuchos modificados.
Rechazo contra la violencia sexual. Foto:Tiempo de archivo
¿Dónde informar la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer que conoce es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la Línea Nacional 155, donde encontrará apoyo y orientación.
Así mismo, puede reportar la situación en la oficina del Fiscal General, llamando al número 018000919748, o a través de un teléfono móvil marcando el 122. Si se encuentra en Bogotá, el número es 601 5702000.
En el caso de estar en Bogotá, también existe la opción de contactar la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, al 018000112137.
Adicionalmente, en toda la policía metropolitana, se puede informar a una patrulla de Purarn al 318 8611522 para recibir asistencia inmediata.
La Secretaría de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento ha hecho un llamado a las mujeres que sufren violencia sexual, exhortándolas a presentar sus casos ante las autoridades competentes. Este proceso incluye estaciones de policía familial para tratar asuntos de violencia mental, física y ocasionada por vínculos familiares.
Es importante mencionar que, para casos fortuitos como la violencia sexual, física, paterna y mental, deben informarse en la oficina del fiscal, mientras que las situaciones de violencia física, psicológica y sexual se pueden reportar a las instituciones de salud. Para la violencia dirigida a niñas y jóvenes, se pueden ayudar a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información de interés
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz». Foto: