Teórico de la diplomacia del «gran garrote», el presidente Theodore Roosevelt veía a América Latina como un «patio trasero» donde Estados Unidos podía intervenir a voluntad. A la menor amenaza a los intereses estadounidenses, envió a sus marines a Honduras, la República Dominicana y Cuba. En 1903, Estados Unidos patrocinó un movimiento secesionista en Panamá, entonces provincia colombiana, para asegurar el control del futuro canal. Tres años más tarde, coronado por su mediación en el conflicto ruso-japonés, Roosevelt recibió el Premio Nobel de la Paz.
El Jefe de Estado Mayor del Ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, el general George Marshall, autorizó los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Se convirtió en ministro de Asuntos Exteriores en 1947 y se dedicó a contener la influencia soviética. En Italia, orquestó una de las primeras intervenciones de la Guerra Fría: financiación encubierta de los democristianos, difusión de información falsa, movilización de estrellas italoamericanas (Frank Sinatra, Joe DiMaggio, Rocky Graziano…) y de la mafia. Un mes antes de las elecciones de abril de 1948, advirtió públicamente: si ganan los comunistas, Italia quedará excluida del plan de reconstrucción europeo -el famoso «Plan Marshall»-. En 1953, el general Marshall también recibió la Medalla de Honor de Oslo.
Leer más…
El post ¡Dale el Nobel! apareció por primera vez en Desde abajo.



