
Con el comienzo de una sala analítica moderna en la sede de Barranquilla, Corporación Autónoma Regional Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) Dio un paso decisivo hacia una gestión más eficiente y transparente del afluente principal del país.
Leer también
La cámara integra sensores -f -art, plataformas de visualización en línea y personal especializado Esto, constantemente, alimenta el sistema de monitoreo capaz de procesar datos en condiciones reales de tiempo real, flujo, dragados y navegación a lo largo de 1540 kilómetros del río.
«Cormagdalena proporciona al país una herramienta que consolida información clave y actualizada sobre el río Magdalena, que permite un impacto oportuno, preciso y real en la vida de la comunidad en el río y en el desarrollo del sector portuario»L Director Ejecutivo Álvaro Redondo Castillo Durante la ceremonia de lanzamiento, a la cual participaron las autoridades locales, representantes de sindicatos, científicos y aliados tecnológicos, como la red summa – Movistar.
Equipos especializados para monitorear el río Magdalena. Foto:Cormagdalena
La iniciativa es parteL Plan de acción 2024–2026 Y combina tres pilares: infraestructura de medición de campo, centros de procesamiento y reglas de datos abiertos que facilitan el acceso público a la información geoespacial.
Entre los módulos que ya funcionan, hay paneles de control durante los eventos de profundización, las aguas retrovisores y las pruebas batimétricas, así como las notificaciones tempranas de inundaciones repentinas que pueden afectar los puertos y las poblaciones sensibles.
Supervisión automatizada sobre el río
Actualmente hay dos habitaciones físicas, Barranquilla y Barrancaberma, pero el proyecto está considerando el desarrollo Honda, Neiva y Bogotá para obtener un esquema de supervisión automatizado en todo el grupo.
Leer también
Según CormagdalenaLa inversión supera los 8.695 millones de pesos, Estaban destinados a barcos equipados con escáner multihaz y láser, así como servidores de alto rendimiento, que almacenan y procesan grandes cantidades de datos hidrológicos.
El nuevo sistema, enfatizó Redondo, también fortalece la gestión territorial: «Estos consejos suministran tablas de riesgo y permiten la coordinación de acciones preventivas con alcaldes, Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Gestión Marítima General. Nuestro objetivo es acortar el tiempo de respuesta y optimizar los recursos. «
El río Magdalena permanece para mantener miles de familiares. Foto:Efe / Amawatersways
Los participantes acordaron que la cámara analítica convierte a Cormagdalen en una referencia regional a la innovación en el campo de la gestión de recursos hídricos.
Mientras tanto, la corporación ha permitido un portal interactivo en el que los ciudadanos, los científicos y las empresas pueden consultar mapas, series históricas y de pronóstico, promoviendo la transparencia y la cooperación interinstitucional.
Puede interesarle
Laura Sarabia renunció a través de un tiempo de pasaporte suave Foto: