Certainly! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the HTML tags and proper names:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/15/682665f7b1240.png" /><br><div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>La ciudad de Cartagena se encuentra actualmente en un estado de profunda angustia y preocupación. Este sentimiento se debe a la trágica <b>desaparición de Daniel Zaed Duque de Ávila, un joven de solo 16 años</b>, quien es estudiante en la reconocida escuela latinoamericana y que fue visto por última vez el pasado <b>martes 13 de mayo</b>. Daniel salió de su centro educativo al mediodía y lamentablemente, no ha regresado a su hogar.</p><aside class="c-add c-add-300x300"/><p>La denuncia sobre la desaparición fue interpuesta por <b>su madre, Gifts, quien ha contado que su hijo dejó la escuela a las 12:49 PM, vestido con su uniforme y llevando una mochila negra.</b> A pesar de que había planeado permanecer en la escuela el día completo, <b>parece que el adolescente se retiró antes de lo previsto, aparentemente molesto tras un incidente que ocurrió durante una de sus clases.</b></p><p>Según las palabras de su madre, <b>el profesor le confiscó su teléfono celular por utilizarlo en el aula, una medida que había sido acordada previamente como una forma de corregir su comportamiento.</b> Esta acción parece haber provocado una reacción desproporcionada en el joven, quien decidió abandonar la escuela sin el permiso correspondiente.</p><div class="cita cita--img"><q class="cita__texto"><span>Nunca había hecho algo así, es la primera vez que esto ocurre. Daniel no es un niño problemático; no salía a fiestas ni tiene amigos ajenos a la escuela. Siempre ha sido un niño que prefiere estar en casa.</span></q><div class="cita__autor"><p><span class="cita__autor__nombre">Dara de Avila Floja</span><span class="cita__autor__cargo">Madre del niño</span></p></div></div><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Daniel Zaid Duque de Ávila, un adolescente desaparecido en Cartagena.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p></figcaption></figure><p>La mayor preocupación de la familia radica en el hecho de que <b>no hay señales de que Daniel haya planeado una huida: sus pertenencias, incluyendo ropa, documentos y su teléfono, permanecen en su casa.</b> Para su madre, esto elimina de raíz la posibilidad de que se haya ido voluntariamente. <i>"Se fue solo con lo que tenía encima. Todo está en su habitación, no llevó nada más,"</i> comentó.</p><h3><u>Búsqueda activa por parte de las autoridades</u></h3><p><b>Las autoridades, incluida la Policía de Niñez y Adolescencia, junto con la Fiscalía General, han comenzado los operativos de búsqueda y recopilación de información.</b> Las grabaciones de las cámaras de seguridad de la escuela han permitido confirmar que Daniel salió por la puerta principal y tomó la Avenida Crisanto Luque. Sin embargo, desde ese momento, no ha habido más avistamientos o testimonios que indiquen su paradero.</p><p>La familia está contactando a la administración del gobierno distrital para unir esfuerzos en la búsqueda y proporcionar cualquier información relevante. <b>"Solo quiero que regrese a casa. Él es mi único hijo, lo estamos esperando con los brazos abiertos en medio de esta angustia."</b></p><p>El caso ha suscitado una ola solidaria en redes sociales, donde se han difundido fotografías y datos sobre Daniel para ayudar a su identificación. <b>Se le describe como un joven delgado, con una altura aproximada de 1.70 metros, piel clara y usa gafas.</b> Tanto la comunidad educativa latinoamericana como los residentes de la zona se han sumado a la difusión de la alerta, colaborando en la búsqueda y manteniendo viva la esperanza.</p><h3><u>Cualquier información puede ser crucial</u></h3><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Daniel Zaid Duque de Ávila, un adolescente desaparecido en Cartagena.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p></figcaption></figure><p>Las autoridades han resaltado la importancia de que cualquier información, por pequeña que sea, puede ser clave para dar con el paradero del joven. <i>"Hacemos un llamado a la comunidad para que si tienen alguna pista, se pongan en contacto con nosotros a través de la línea de emergencias o directamente con la familia. En este tipo de situaciones, cada minuto cuenta,"</i> realizaron los voceros de la policía.</p><p>Los números habilitados para reportar información relevante son <b>317 402 5023 o las líneas de emergencia oficiales de la Policía Nacional.</b> La fiscalía también está trabajando en la recopilación de testimonios y grabaciones de video de la zona para establecer hipótesis sólidas que guíen la investigación.</p><p>Así, Cartagena se encuentra a la expectativa del avance en este inquietante caso, el cual ha tocado las fibras más sensibles de la comunidad y ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los jóvenes en el entorno escolar. <b>Mientras tanto, la familia de Daniel no cede en su búsqueda, pues se aferra a la esperanza de que su hijo será encontrado sano y salvo.</b></p><h3><u>Te podría interesar</u></h3><p><iframe src="https://www.youtube.com/watch?v=vatty4dqds"></iframe>
</p></div><script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This extended version amplifies the narrative and detail while preserving the original format and essential information.