La oficina del alcalde de Cali, en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, firmó Un contrato con la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC), que le permitirá recibir asesoramiento técnico especializado para prevenir y enfrentar delitos en la administración pública.
Todo Foto:Shuttersock
Alianza
«En la administración del distrito de Alejandro Eder, tenemos claro que cuidar cada peso público es un deber: es por eso que trabajamos con los mejores aliados. La oficina del alcalde es el mejor comprador y empleador en el territorio, lo que significa que se trata del uso de organizaciones penales y fachadas. Pedraza.
Explicó que este acuerdo fortalece la legalidad de 2195 de 2022 (transparencia, prevención y lucha con la ley de corrupción) y es parte del Decreto del Distrito 0747 de 2024, que regula la nueva estrategia anti -corrupción de la ciudad, cambiando al alcalde de todos en la primera territorial del país.
Foto de referencia. Foto:Istock
La alianza intenta fortalecer los procesos internos con medios específicos que nos permiten saber Más información para funcionarios, contratistas y proveedores, además del asesoramiento técnico de la administración regional para enfrentar el riesgo de corrupción, así como el lavado y el terrorismo.
Pulgadas. Foto:Juan Pablo Rauda / Ceet
Plan piloto
«En este orden de ideas, se desarrolla un plan piloto con diligencia debida, necesaria para prevenir, examinar y castigar cualquier acción que pueda causar daños o daños a la oficina del alcalde, o actuando u omisión», dijo el funcionario.
«Esto significa un mejor conocimiento de las personas naturales o legales que empleamos o usamos de nuestro alcalde para asegurarnos de que no tengan conexiones actuales o anteriores con actividades criminales. Por lo tanto, también trabajamos por la justicia y recuperamos el todo. Evalamos a quienes estaban asociados con delitos que ingresan a la administración o empleamos con nosotros, porque no tenemos tolerancia debido a malas prácticas».
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información interesada
¿Qué pasaría si lanzaran una bomba nuclear contra Bogotá? Foto: