



Cada vez más personas quieren automatizar sus hogares para aumentar el confort, la seguridad y la eficiencia energética. Sin embargo, muchos no saben por dónde empezar. Según Jhoser Suárez Aguirre, formador de producto de la marca VTA, lo más importante es empezar con pequeños cambios que hagan posible Familiarízate con la tecnología. sin complicaciones.
“Cuando la gente decide hacer su hogar inteligente, casi siempre empieza por un enchufe, una bombilla o una cámara de seguridad. Son los productos más intuitivos y fáciles de usar”, afirma Suárez.
LEER TAMBIÉN
Puedes iniciar tu hogar inteligente con un enchufe, una bombilla o una cámara de seguridad. Foto:iStock
Los primeros dispositivos recomendados
1. Enchufe inteligente
Este dispositivo es el punto de partida ideal. Te permite planificar horarios y controlar dispositivos eléctricos desde tu celular.
Suárez explica que el uso más común es controlar la carga de dispositivos como celulares:
«Se puede programar el enchufe para que funcione sólo durante tres horas para evitar sobrecargar la batería del móvil. Esto salva la vida útil del dispositivo», afirma.
LEER TAMBIÉN
2. Bombillas inteligentes
Las bombillas conectadas ofrecen funciones como control de intensidad, colores y horarios automáticos. Según los expertos, uno de los modos más útiles es el modo aleatorio, que permite simular estar en casa.
«Si la persona está fuera, puede programar la bombilla para que se encienda y apague aleatoriamente entre las seis de la tarde y las diez de la noche. De esta forma parece como si hubiera alguien en casa», explica Suárez.
Es recomendable empezar con algunos dispositivos para familiarizarse con la tecnología. Foto:iStock
LEER TAMBIÉN
3. Cámaras y timbres inteligentes
Estos dispositivos mejoran la seguridad gracias a la Detección de movimiento, audio bidireccional y sirenas de alarma.
«Cuando una cámara detecta movimiento envía una foto a la aplicación. Esta imagen se almacena en la nube durante dos días. Además, si lo desea, el usuario puede activar una sirena de alarma desde el teléfono», explica el especialista.
Dependiendo del nivel de seguridad deseado, también es posible ampliar la capacidad de grabación con tarjetas microSD o almacenamiento en la nube.
Tecnología para mascotas: comodidad a distancia
Otra de las aplicaciones más prácticas del hogar inteligente está relacionado con el cuidado de los animales. Suárez menciona los comederos inteligentes que permiten programar horarios de alimentación, controlar porciones e incluso ver y hablar con los animales a través de una cámara.
“Estos dispositivos tienen cámara y audio direccional, lo que te permite interactuar con las mascotas, ver cómo están y hablar con ellas incluso cuando no estás en casa”, afirma.
Los dispositivos conectados a Internet se pueden controlar de forma remota desde su teléfono móvil. Foto:iStock
LEER TAMBIÉN
Cómo conectar dispositivos
La instalación de productos inteligentes no requiere conocimientos técnicos avanzados, pero sí se deben seguir algunos pasos básicos:
- Conéctese a una red Wi-Fi. El experto recomienda 2,4 GHz, que es el más compatible con estos dispositivos.
- Al configurar activa el Bluetooth del móvil ya que la aplicación lo utiliza para compartir la contraseña del WiFi con el dispositivo.
- Una vez conectado, el producto se puede operar de forma remota sin tener que estar en la misma red local.
“Una vez configurados, los dispositivos permanecen conectados a Internet y se pueden controlar desde cualquier lugar, incluso si la persona se encuentra fuera de la ciudad”, aclara Suárez.
Los dispositivos VTA incluyen opciones que mejoran la protección de su hogar. Además de cámaras, las cerraduras inteligentes de la marca cuentan con pestillos antivandálicos y sistemas de bloqueo automático para evitar intentos de manipulación.
El experto añade que la domótica ya no es un lujo, sino una herramienta accesible para mejorar la vida diaria. Con dispositivos simples y una red confiable, todos pueden transformar su hogar en un espacio más práctico, eficiente y protegido, paso a paso.
Los proyectores portátiles se perfilan como una alternativa a la televisión en la era del streaming
El consumo de contenidos audiovisuales sigue aumentando, impulsado por el auge de las plataformas de streaming. Transmisión y una preferencia por experiencias inmersivas más allá de las pantallas tradicionales. Este cambio ha llevado a que los proyectores portátiles se vean como una alternativa práctica y versátil a los televisores tradicionales, especialmente para quienes buscan flexibilidad y conectividad en casa o mientras viajan.
Los proyectores portátiles se están consolidando como una alternativa práctica a los televisores tradicionales. Foto:Entregado
LEER TAMBIÉN
En respuesta a esta tendencia, la marca VTA presentó una nueva gama de proyectores diseñados para combinar calidad visual, facilidad de uso y conectividad avanzada. Estos dispositivos compactos son adecuados tanto para actividades de ocio como para entornos laborales o educativos. Ofrece resoluciones desde HD hasta Full HD y una capacidad de proyección de hasta 300 pulgadas.
Los modelos incluyen sistemas operativos Android actualizados que le permiten descargar aplicaciones y acceder a servicios de transmisión directamente. Además, cuentan con conectividad dual Wi-Fi y Bluetooth 5.0, lo que facilita su integración con móviles, consolas y altavoces externos. También tienen parlantes estéreo incorporados y funciones de duplicación de pantalla que son compatibles con Android, iOS y Windows.
Entre las propuestas más recientes está la el Shigga recargable, pensado para espacios móviles o actividades al aire libre, y el Otsu Full HD, La atención se centra en la calidad de imagen y el diseño para entornos más exigentes. Ambos modelos reflejan el compromiso de VTA con la versatilidad y la experiencia del usuario.
«La portabilidad y la conectividad están redefiniendo la forma en que experimentamos el entretenimiento. Hoy en día, un proyector puede transformar una sala de estar, un patio o incluso un parque en una sala de cine», dijeron portavoces de la compañía.
Con esta propuesta, VTA se suma a una tendencia global que combina la innovación tecnológica y los nuevos hábitos de consumo digital en los que la experiencia audiovisual cobra más importancia que el propio dispositivo.
*Este contenido fue creado utilizando inteligencia artificial, basado en información de un experto y VTA. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.