Desde el 24 de septiembre pasado empezó lo que para las familias de cuatro vallecaucanos ha sido una de sus peores pesadillas.
En un comienzo, denunciaron las desapariciones de los cuatro colombianos en México, donde no se tiene rastro de más de 446 connacionales desde 2014 hasta la fecha.
Los vallecaucanos son Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa, Juan Fernando Córdoba Rendón, Yonier Alexánder Mantilla Gómez y Samuel Leandro Quintero Ruiz.
Yuli Catherine, Yonier Mantilla y Samuel Leandro nacieron en Cartago y Juan Fernando Córdoba, en Obando, ambos municipios del norte del Valle del Cauca.
El asesinado cantante de reguetón B-King y a su lado el DJ Regio Clown. Foto:Archivo particular
Todos fueron reportados, inicialmente, como desaparecidos en México y luego, resultaron capturados en ese mismo país, en hechos que todavía son confusos para sus familiares, dentro de un operativo que hasta la fecha deja a 16 personas detenidas, presuntamente, relacionadas con la investigación por los escabrosos asesinatos de Bayron Sánchez o B-King, y del Dj caleño Regio Clown, de nombre Jorge Luis Herrera Lemos. Ellos habían arribado a México, el 11 de septiembre y planeaban participar en eventos y fiestas.
Según las autoridades mexicanas, a esas fiestas se les llama sin censura porque no hay límite para el consumo de licor y tampoco para el uso de drogas, al tiempo que se presentan espectáculos de contenido sexual.
Regio Clown Foto:Archivo Particular
La Fiscalía del estado de México, que lleva el caso de los asesinatos de B-King y Regio Clown, informó que estos dos colombianos habrían promovido una de esas fiestas sin censura, como se lee en un comunicado, pero no habrían recibido la aprobación de uno de los más temidos grupos del crimen organizado: la Unión Tepito.
Surgieron señalamientos de que en dichas fiestas había narcóticos llamados 2-CB o ‘Tusi’ y ‘Coco chanel’, de procedencia colombiana. Una de esas fiestas, en cuya entrada se quedaban con los teléfonos celulares de los asistentes, se hizo en el rancho Los Leones, porque en el sitio se encontraban cuatro leones enjaulados en precarias condiciones y sin suficiente alimentación.
Hombres armados amenazaban con la afirmación de arrojar a los felinos a quienes no querían quedarse en la fiesta, como lo hizo una española, siendo retenida durante cinco horas. El evento empezaba de noche e iba de largo hasta la mañana, tipo 6 a. m.
No obstante, el 17 de septiembre, en el estado de México reportaron el hallazgo de dos cuerpos mutilados y en bolsas plásticas en una carretera en Cocotitlán, otro de los municipios de esa región, distante una hora y media o 40 minutos más hasta Tepetlaoxtoc de Hidalgo.
El 22 de septiembre fueron confirmadas las identidades de B-King y Regio Clown.
Dos días después, los cuatro vallecaucanos desaparecieron, hechos que fueron reportados por organismos del estado de México y luego confirmaron sus capturas sin explicaciones concisas.
Terminó el silencio, pero se agravan cuestionamientos
Tras el silencio de un mes por parte de las autoridades mexicanas, finalmente se conoció que cuatro colombianos, que serían los vallecaucanos, fueron vinculados a la investigación por los asesinatos de los artistas colombianos de B-King y el Dj caleño Regio Clown.
No obstante, las familias desde el Valle del Cauca han albergado la esperanza de que no es así.
Primero porque surgieron versiones sobre un presunto caso de cohecho, por el cual, los habrían sindicado y luego, se ha dicho que sus capturas serían por extorsión, un delito que en México tiene penas de hasta 70 años de prisión.
B King Foto:Archivo Particular
No se habló de una implicación por el delito de homicidio de los artistas colombianos y en esas mismas versiones se puntualizó que a los vallecaucanos no los habían señalado como presuntos partícipes directos en los asesinatos de B-King y Regio Clown. Por eso, aumentó el optimismo entre allegados de los capturados.
Audiencia se hará el primero de diciembre
EL TIEMPO habló con una familiar de Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa, quien informó que los cuatro vallecaucanos tuvieron ya su audiencia de legalización de capturas, en medio de preguntas del Consulado de Colombia en Ciudad de México porque inicialmente no había sido notificado, de acuerdo con informaciones de medios de comunicación de ese país.
Pero, los vallecaucanos aún no han sido presentados en una audiencia para acusarlos formalmente, como lo afirmó la familiar de Yuli. Precisó que se llevará a cabo el próximo primero de diciembre.
Dijo que «hasta ahora no se les ha comprobado nada y se espera que puedan salir libres».
Añadió que todo lo que se ha tejido alrededor de los vallecaucanos es circunstancial porque no habría pruebas que realmente los vinculen con la investigación ni con dicha extorsión que se menciona. Asimismo, desde su captura tienen dos meses para mostrar su inocencia antes de que los acusen.
Comunicado de la Fiscalía del estado de México. Foto:Fiscalía del estado de México
El reporte de la Fiscalía: habla de cuatro colombianos con los nombres de pila de los vallecaucanos
Sin embargo, el comunicado de la Fiscalía del Edomex relacionaría a los vallecaucanos con el caso de los asesinatos de los artistas porque supuestamente los ubican en el mismo sitio, el rancho El Cayón, donde fue hallado el Mercedes Benz en el que B-King y Regio Clown se desplazaron con un conductor que obedecía órdenes dentro de un plan para matarlos desde que arribaron a México, todo por 200.000 pesos. Es la moneda de ese país.
Este plan fue ordenado por un hombre al que le dicen ‘Pantera’ y habría sido ejecutado por alias el Comandante, capturado el 30 de octubre por el homicidio calificado de los artistas, cuando esa Fiscalía dio a conocer las 16 detenciones.
Mientras al ‘Comandante’ y a otros cuatro capturados los investigan directamente por homicidio, y a otras siete personas por el delito de secuestro, a cuatro colombianos, sin apellidos y con los mismos nombres de pila de los vallecaucanos capturados, los responsabilizan de presunta extorsión.
Comunicado de la Fiscalía del estado de México. Foto:Fiscalía del estado de México
En la Fiscalía reiteran que todos los 16 detenidos aparecen dentro de la investigación por las muertes de B-King y Regio Clown.
«Por otra parte, mientras se realizaban diligencias en el inmueble donde fue localizado el vehículo Mercedes Benz, en Tepetlaoxtoc, se presentaron en el lugar una femenina y tres masculinos, quienes cuestionaron a los elementos de investigación el motivo de su presencia en ese lugar», dice el comunicado de la Fiscalía.
Comunicado de la Fiscalía del estado de México. Foto:Fiscalía del estado de Mëxico
«Posteriormente y a través de actos de investigación se estableció que estas personas de nombre Yuli Catherine ‘N’, Yonier Alexánder ‘N’, alias Maxi; Samuel Leonardo ‘N’ y Juan Fernando ‘N’, todos de nacionalidad colombiana, presuntamente, forman parte de un esquema extorsivo, conocido como ‘gota a gota’, a través de una empresa denominada Emprende Coin con domicilio fiscal en Ciudad de México y que además podrían estar relacionados con actividades delictivas de despojo y contra la salud», se lee en el comunicado.
También se lee que esta red prestaría dinero desde 500 hasta un millón de pesos mexicanos. Las tasas serían del 20 % al 40 %, por lo que los pagos son imposibles de cumplir.
La Fiscalía también informó que el sitio donde funcionaba Empresa Coin está cerca del rancho El Cayón. «El inmueble intervenido está ubicado en la calle Colorines, rancho El Cayón, del municipio de Tepetlaoxtoc, a menos de 500 metros de donde fue asegurado el vehículo Mercedes Benz«, dice el reporte.
«Yuli Catherine ‘N’, Yonier Alexánder, alias Maxi; Samuel Leonardo ‘N’ y Juan Fernando ‘N’ se encuentran recluidos en un penal del Edomex, vinculados a un proceso por su presunta coautoría en el delito de extorsión (…). Este grupo tendría relación con los hechos investigados por el homicidio de alias B-King y alias Dj Regio Clown, toda vez que por información aportada por diverso testigo, se identificó a través de confronta fotográfica a Yonier Alexánder ‘N’, alias Maxi y lo señaló ‘como la única persona autorizada para cocinar tusi’ en la Ciudad de México».
Comunicado de la Fiscalía del estado de México. Foto:Fiscalía del estado de México
Con base en ese informe, el enlace entre el grupo armado ilegal Unión Tepito por los homicidios de los artistas colombianos y la supuesta red de ‘gota a gota’ con extorsiones que la Fiscalía del estado de México estableció sería la persona con el nombre de Yonier Alexánder ‘N o ‘Maxi’.
No es claro si el Yonier del informe de la Fiscalía mexicana es el mismo vallecaucano detenido.
Sin embargo, estos señalamientos causan preocupación en el Valle del Cauca. Inclusive, la Fiscalía del Edomex muestra fotos de los capturados en el documento, con sus ojos cubiertos, pero los cuatro colombianos investigados aparecen en ese reporte con la misma complexión de los nacidos en el Valle.
La Fiscalía no ha hecho un señalamiento directo a los vallecaucanos porque no hay apellidos hasta ahora. Solo ha hablado de cuatro colombianos con nombres similares a los de los vallecaucanos, presuntamente implicados en la investigación del asesinato de los artistas.
‘Nunca hemos escuchado el nombre de Emprende Coin’
EL TIEMPO preguntó a la familiar de Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa si conocía estos cuestionamientos, mencionándole la red de ‘gota a gota’ como Emprende Coin, así como un hombre llamado Yonier, a quien le dicen ‘Maxi’ en México.
La familiar afirmó que es la primera vez que ella y demás miembros de los Zapata Villa escuchan el nombre de Emprende Coin. Aseguró que Yuli no tiene relación con esta supuesta red. Se mostró sorprendida y agregó que no conocía la información de dicho comunicado de la Fiscalía.
Manifestó que los vallecaucanos no tienen a un abogado de oficio. Los cuatro están con el mismo defensor, uno que fue contratado por las familias.
La allegada de Yuli reiteró que no saben nada del nuevo rumbo que la investigación tomó en México, a donde quisieran viajar para acompañar a los suyos, pero no lo hacen por motivos económicos.
Cuando se le preguntó por la persona que la Fiscalía mexicana hace referencia como ‘Maxi’, la familiar de Yuli dijo que no tenía conocimiento absolutamente de nada.
Explicó que en Cartago, la familia de Yonier Mantilla y la suya son cercanas por los papás de él, pero repitió que no sabe nada al respecto.
Sobre Yuli, dijo que ella tiene 42 años, 16 de los cuales, trabajó en una IPS en Cartago.
‘Ella no puede empuñar un arma porque tiene lupus y no puede cerrar la mano’
Manifestó que la vallecaucana no sería capaz de empuñar un arma, porque no puede cerrar las manos por la enfermedad de lupus que desde 2019 le dificulta su motricidad. Dijo que le es difícil desplazarse de un lugar a otro.
Contó que Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa viajó a México en 2021. Antes de ese año sostenía una relación sentimental con un mexicano. Ambos se casaron, luego de que ella se fue a vivir a ese país.
Como lo informó EL TIEMPO Cali en otra publicación, del pasado 10 de octubre, la familia de Yuli ha dicho por videos en redes sociales que esta vallecaucana fue detenida cuando conducía de camino de Texcoco a Tepetlaoxtoc; en esta última localidad, ella tiene su vivienda.
Según la familia, se movilizaba en una camioneta Volkswagen Tiguan. «En ese momento, ella llamó al esposo y este se comunicó con amigos», dijo la allegada de la colombiana.
Fue en ese instante que al sitio donde estaba Yuli llegó el mexicano Luis Alberto Rojas en una moto de bajo cilindraje. Él también sigue detenido.
Mensaje de la Alcaldía de Cartago en redes sociales. Foto:Alcaldía de Cartago
Sus vehículos quedaron en la orilla de la carretera y cuando el escándalo estalló, en medios de comunicación mostraron imágenes de estos automotores, diciendo que se encontraban localizados en la zona externa del rancho El Cayón, donde las autoridades verificaban el Mercedes Benz, en el que B-King y Regio Clown habrían pasado algunos de sus últimos momentos de vida.
La familiar de Yuli Zapata sostuvo que ella no trabaja en México, que es ama de casa, debido a su enfermedad y que por ello no estaría en esa empresa fachada de una red de ‘gota a gota’ que mencionó la Fiscalía.
Alcaldía de Cartago, Valle, pide intervención al Gobierno Nacional
Entre tanto, una hermana de Yonier Mantilla se entrevistó a mediados de octubre con el alcalde de Cartago, Juan David Piedrahita, para pedir su mediación ante el Gobierno Nacional. Su familia y la de Yuli insisten en que este caso sería un ‘falso positivo’ y que ellos son inocentes.
«Elevaremos una petición formal al Gobierno Nacional para que interceda, se les respete el debido proceso y tengan todas las garantías del caso», dice un mensaje de la Alcaldía de esa municipalidad.
EL TIEMPO habló con fuentes de la Alcaldía de Cartago donde indicaron que lo que se conoce es que, de acuerdo con sus familias y amigos, son «personas buenas» y que no han tenido problemas en el municipio vallecaucano.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más noticias
Netflix estrena serie colombiana ‘Simplemente Alicia’. Foto:



