
El alcalde de Barranquilla confirmó el progreso en los primeros enfoques de exploración con estructuras criminales que expresaron la intención de participar en diálogos con el estado, como parte de la política. Habitación total promovida por el gobierno doméstico.
Leer también
Yesid Turbay, jefe de la oficina de seguridad de los ciudadanos y la coexistenciaExplicó que la Dirección Nacional de Inteligencia jugó un papel clave en la instalación de estos espacios. Hizo hincapié en que las estructuras deben demostrar la verdadera voluntad de la paz antes de que comenzara el proceso formal.
«En este tipo de diálogos, lo primero que debe hacer fue manifestaciones de paz. Por motivo completo, nuestro Alto Comisionado preguntó manifestaciones sobre el valor de la buena voluntad de estas estructuras criminales, que generó esta situación negativa, principalmente en términos de extorsión y asesinatos, principalmente basados en el tráfico de drogas en la ciudad», dijo Turbay en los informes de los medios.
Yesid Turbay, jefe de la oficina de seguridad de Barranquilla. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
Según el funcionario, en los últimos 15 días, después de la llegada de representantes de la Dirección Nacional de Inteligencia a la Ciudad, los canales de conversación comenzaron a abrir grupos que mostraron preparación para demostrar violencia.
Aunque Turbay reconoció Una ligera disminución en los asesinatosTambién advirtió que otros crímenes, como la extorsión, todavía están creciendo, lo que causa temores entre los comerciantes y los ciudadanos.
Estamos buscando generar una atmósfera de paz que permita que un ciudadano no esté sujeto a situaciones negativas como robos, convulsiones o asesinatos.
Tubid TurbayJefe de la oficina de seguridad de Barranquilla
«Los asesinatos han disminuido, pero otros tipos de delitos han aumentado, lo que afectó significativamente a la comunidad (…) Lo que estamos buscando es generar una atmósfera de paz que permite a un ciudadano a pie, no estar sujeto a situaciones negativas, como robos, ataques o asesinatos», advirtió.
Carta del jefe de «Los Peps»
En paralelo, una carta enviada por Vale la pena José Palomino Rodríguez, señaló la estructura del crimen «Los Peps», Fue guiada por el presidente Gustavo Petro y la senadora Isabel Cristina Zuchet, en la que expresa su disposición para unirse a los diálogos de la habitación de la ciudad.
En la carta palomina se presenta como portavoz y facilitador Su organización en el Atlántico y apoya la propuesta dirigida por Andrés Felipe Marín Silva, representante de la oficina de «La Inmaculada» Tuluá, con el que intenta coordinar la relación de las estructuras para participar activamente en las tablas municipales.
Palomino fue arrestado en casa en Barranquilla. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
«Repito mi compromiso absoluto en la búsqueda de una paz total en el territorio nacional, Dirigido por el Sr. Andrés Felipe Marín Silva, quien mostró una tendencia real a encontrar caminos de reconciliación y soluciones integrales que le permitan ir a la transformación social «, lee la carta.
Palomino también preguntó al gobierno nacional en el diseño y desarrollo de tablas de paz urbana, alegando que el derecho constitucional a la igualdad hacia otros departamentos en los que ya se han instalado estos escenarios.
El documento, con un tono conciliatorio y cargado en el lenguaje institucional, sostiene que el proceso promoverá un programa conjunto de paz, coexistencia y desarrollo en el que Las organizaciones intentarán establecer pasivos Fuerte para transformar sus entornos territoriales.
A pesar del envío de las autoridades locales de apertura, insisten en que todo progreso se debe dar en un marco legal claro y posible resultados verificados. Turbay enfatizó que estos enfoques no deberían traducirse en un control más territorial a través de estructuras, como fue el caso en experiencias fallidas en otras regiones del país.
Leer también
«El diálogo debe ir de la mano con una limitación real de crímenes que afectan al ciudadano. Cada intento de paz debe generar confianza, no miedo», resumió el funcionario.
Panorama abre un nuevo capítulo en la Política de Seguridad de Barranquilla, que actualmente enfrenta el desafío de unirse Arresto de un delito con una apertura a los resultados negociados, De acuerdo con la estricta supervisión institucional y con la participación activa del gobierno nacional.
Puede interesarle
Barranquilla rindió un tributo emocional y orgulloso. Foto: