La Carretera Panamericana entre las ciudades de Pasto y Popayán estuvo cerrada al tránsito vehicular por más de tres horas debido a la caída de rocas gigantes en medio del severo invierno que azota la región.
La mañana del jueves 23 de octubre, el Instituto Nacional de Vialidad Invías informó que una avalancha de piedras de gran tamaño había bloqueado una importante carretera que conecta los departamentos de Nariño, sin indicar aún cuánto tiempo tomaría desbloquear la vía.
Se reportaron fuertes lluvias que provocaron deslizamientos de tierra o caída de rocas. Foto:estas enviando
El organismo reveló que ya trasladó las máquinas hasta el kilómetro 99, tramo Lorenzo – Mojarras, comuna de Mercaderes, en el corredor Pasto – Mojarras, donde debido a las fuertes lluvias registradas en la zona se están presentando grandes desprendimientos de rocas y la vía en este tramo se encuentra completamente cerrada.
El gerente general a cargo de Invías, Jhon Jairo González, también destacó: «Tuvimos una situación de emergencia con grandes desprendimientos de bloques, lo que resultó en el cierre total de la vía».
Sostuvo que ante la situación de emergencia que se presenta en el importante corredor vial de Nariño, funcionarios del organismo realizan inspecciones en la zona para determinar qué acciones se tomarán.
Personal de Invías trabaja para acelerar el despeje de esta importante vía. Foto:estas enviando
“Además, los ingenieros están revisando el área para determinar si son necesarias medidas adicionales”, dijo el funcionario.
Posteriormente dijo: “Invías pide a los usuarios estar atentos a la información que se difunde a través de los canales institucionales de la entidad y estar atentos a las disposiciones de los operadores que están en terreno”.
Además, pidió a todos los usuarios que mantengan la calma durante los cierres previstos hasta superar la situación de emergencia.
De momento, hay largas colas de vehículos de servicios públicos y privados esperando a que se controle la situación de emergencia.
Carretera con cierre permanente
En 2024, el Departamento de Nariño experimentó múltiples cierres de la Carretera Panamericana por diversas circunstancias: deslizamientos de tierra, protestas y eventos especiales.
Entre ellos se incluyen los provocados en junio a raíz de protestas realizadas por comunidades campesinas entre Pasto y Popayán, así como los ocurridos en abril del mismo año en la comuna de Rosas en el sur del Cauca, afectando el paso a la ciudad de Pasto.
Existen preocupaciones sobre el impacto económico que esto podría tener. Foto:Específico
Impacto negativo en la economía.
Los continuos cierres y bloqueos de la Carretera Panamericana tienen un impacto muy negativo en la economía de la región y la movilidad de sus habitantes.
Los principales impactos incluyen escasez de alimentos y combustible, impactos en el transporte de carga y pasajeros y, por si lo anterior fuera poco, graves daños al comercio y al turismo, dos áreas muy importantes que generan una gran cantidad de empleos directos e indirectos.
La pérdida económica que tales cierres de carreteras causan a la economía regional es significativa.
Otra información que te puede interesar
Caleños se oponen a tala y transporte de árboles por la Feria. Foto:



