Con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, el gobierno del Valle del Cauca entregó oficialmente la Avenida del Río, una moderna vía que marca el inicio y el fin de la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del municipio de Roldanillo y la región norte del departamento.
La infraestructura, que beneficiará directamente a más de 40.000 personas, fue inaugurada el lunes 10 de noviembre, en presencia del gobernador Dilian Francisco Toro Torres y autoridades locales.
Al acto inaugural asistieron autoridades locales y departamentales. Foto:Gobernación
La nueva avenida, que conecta el ingreso a la comuna de La Unión (en el norte) con el casco urbano de Roldanillo, cuenta con 740 metros de doble calzada, coloridos andenes de adoquines, ciclovías y espacios de uso recreativo para todas las edades. Además, incluye un cajón de alcantarilla con un ancho de 14,65 m y un largo de 11,30 m, que es una estructura que garantiza un adecuado drenaje y seguridad vial incluso durante fuertes lluvias.
«Este es un lugar maravilloso. En esta avenida podrán hacer deportes, andar en bicicleta, patinar, caminar… desde niños hasta personas mayores, utilizando las plataformas que se han construido. Este es un corredor que cambiará la vida de Roldanillo y de los municipios vecinos. Bienvenidos a Roldanillo, de nada», dijo el Gobernador Toro Torres durante el acto de inauguración de la infraestructura.
La clave para conectar el norte del Valle del Cauca
La obra reviste especial importancia en una zona conocida por su finalidad agrícola, con cultivos de maíz, vid, cítricos y papaya, así como por su riqueza cultural y turística.
Alrededor de la carretera se planean una serie de proyectos productivos. Foto:Gobernación
Roldanillo, reconocida como Ciudad Mágica, alberga el icónico Museo Maestro Omar Rayo y un referente mundial en la práctica del parapente, lo que la convierte en un destino atractivo para ciudadanos y extranjeros.
LEER TAMBIÉN
El alcalde Jaime Ríos Álvarez enfatizó que la vía, que estuvo cerrada por más de dos años debido a su estado, hoy representa una «puerta renovada» para el municipio.
“Aprovecho para decirle a la comunidad que ya nos adjudicaron la primera fase del Cerro Tutelado de las Tres Cruces, un proyecto cultural, deportivo, religioso y turístico que completará esta transformación”, anunció el mandatario.
La Avenida del Río también pretende reforzar las conexiones entre municipios del norte del valle. Foto:Gobernación
La comunidad también destacó la intervención del departamento en esta área. Juan Esteban Espejo Posada, un joven ciclista de montaña, señaló: «Antes el camino tenía muchos hoyos, ahora es muy bueno para entrenar. Nos da más tranquilidad». Por su parte, Luna Sofía Quintero Colonia, integrante del club de béisbol Cancelveros, invitó a colombianos y turistas a visitar Roldanillo: “Estoy muy feliz porque tendremos mejores lugares para practicar nuestro deporte. Este camino embellece nuestro municipio”.
Con esta entrega, el Gobierno del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el crecimiento equitativo, la conexión vial y la promoción del turismo como motor del desarrollo regional.
La Avenida del Río no sólo mejora la infraestructura, sino que también mejora la calidad de vida, la economía local y la imagen de una de las joyas del norte del Valle del Cauca.
Otra información que te puede interesar
¿Qué pasará con Juliana Guerrero? Foto:



