

La justicia laboral en Colombia tiene un paso fundamental hacia la digitalización con el inicio del Ministerio de Gestión de Historia del Trabajo.
Esta nueva plataforma desarrollada por de Tecnologías de procesamiento de llamadas: Calltech SA y su solución CT Log® PlusTrate de cambiar la forma en que los trabajadores y los empleadores resuelven sus diferencias.
La herramienta ofrece un portal seguro y accesible de cada dispositivo, para que los ciudadanos pregunten, documentos y archivos adjuntos y archivos adjuntos Planifique el plan de audiencia, virtual, cara a cara o mixta.
Leer también
Cada empleado puede enviar su solicitud desde una computadora o un teléfono celular. Foto:Istock
Una de las innovaciones más importantes en esta plataforma se debe a su capacidad Elimine las barreras geográficas y temporales. Los usuarios pueden comenzar en cualquier momento y desde cualquier lugar con un proceso de mediaciónsin cambios físicos.
Esto reduce significativamente los tiempos de espera y acelera los esfuerzos. La integración de tecnologías como grabaciones de audio y video, gestión central de documentos y la firma digital de minutos y archivos garantiza la integridad y la trazabilidad de cada fase del proceso, que se refleja en una gestión más sostenible y transparente al reducir el consumo de papel.
Leer también
Tan pronto como se ha enviado la solicitud, se recibe un correo electrónico de confirmación -e con un número enviado. Foto:Istock
Tecnología en el Ministerio de Trabajo
Para los ciudadanos, la plataforma representa una mejora significativa en el acceso al poder judicial. Cada trabajador puede enviar su solicitud desde una computadora o teléfono celular para conectar la documentación necesaria y recibir comunicaciones en tiempo real. Esta visibilidad y control también se extiende a los coordinadores territoriales. Quién puede monitorear el flujo de flujo, asignar aplicaciones por igual y monitorear el rendimiento operativo a través de métricas en tiempo real. Los inspectores conciliadores, por otro lado, administran todo el proceso de una interfaz única y garantizan el cumplimiento del cumplimiento oficial.
La operación para el usuario es intuitiva. Primero, la solicitud en línea se envía utilizando un formulario digital en el portal del ministerio. Aquí se ingresan datos personales y de la compañía, el caso se describe y se admite documentos en varios formatos. Tan pronto como se ha enviado la solicitud, se recibe un correo electrónico de confirmación -e con un número enviado. El inspector asignado luego verifica el caso, la audiencia (virtual, cara -a cara o mixta), y la cotización alcanza el correo electrónico del solicitante directamente.
Leer también
Tendrá la disponibilidad inmediata de la ley firmada en el correo electrónico. Foto:Istock
Durante la audiencia que puede registrarse como evidencia, las partes se combinan en el momento del acuerdo. Al final de la reducción, la trama o consistencia se firma significativamente, lo que elimina los documentos. La disponibilidad inmediata de la ley firmada en el correo electrónico del usuario es una ventaja central. Es importante tener en cuenta que el procedimiento es 100% gratuito Y no requiere el apoyo obligatorio de un abogado, aunque las pautas están plateadas con cada paso del proceso.
La plataforma permite que se acuerden varios derechos laborales, p. B. Compensación por el despido sin razón (si dudas), reconocimiento o horas extras, bonos, valor de vacaciones, no disfrutado, reconocimiento de discapacidades, diferencias salariales o relaciones laborales desconocidas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen derechos laborales inalienables que no pueden ser una mediación, como el salario mínimo legal, pertenecer a la seguridad social, los pagos de indemnización y la protección de la estabilidad laboral. Con esta iniciativa, el Ministerio de Trabajo, apoyado por la innovación tecnológica de CT Log® Plus, trata de fortalecer la confianza en el sistema de justicia laboral y permitir los derechos de los trabajadores más accesibles.