La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, quien se ha consagrado como la número uno del mundo, demostró una vez más su extraordinaria capacidad sobre la cancha al proclamarse campeona del WTA 1000 de Madrid 2025 este sábado. En un emocionante enfrentamiento, logró superar a la tenista estadounidense Coco Gauff (n.º 4), imponiéndose con un resultado de 6-3, 7-6 (7-3). Este triunfo representa la tercera vez que Sabalenka levanta el trofeo en este prestigioso torneo, consolidando su estatus como una de las mejores tenistas de la actualidad.
(Podría interesarte: la increíble trayectoria de la leyenda colombiana Édgar, quien se ha ganado un lugar en el Salón de la Fama de los Cardenales)
Con tan solo 26 años, Sabalenka ya cuenta con tres títulos de Grand Slam en su palmarés. Su reciente victoria es un indicativo de su sobresaliente forma física y técnica, especialmente a solo tres semanas de que se dé inicio a Roland Garros, un torneo donde aún busca conquistar el codiciado título. Sabalenka no solo se ha convertido en una figura prominente en el tenis mundial, sino que también ha dejado huella en la historia de Madrid, convirtiéndose en campeona en este torneo en años anteriores, específicamente en 2021 y 2023, igualando así el récord de la célebre checa Petra Kvitova, quien también ha disfrutado de mucho éxito en la capital española.
Este año ha sido especialmente fructífero para Sabalenka, quien se había coronado campeona en Miami y había llegado a la final del Abierto de Australia y del torneo de Indian Wells. Su desempeño consistente ha permitido que amplíe su ventaja en la clasificación de la WTA, logrando acumular más de 4,000 puntos en comparación con la polaca Iga Swiatek, quien se posiciona como su principal competidora en la lucha por el primer lugar.
Sabalenka también ha elevado la presión sobre Swiatek, quien ha sido la ganadora de las últimas tres ediciones de Roland Garros, pero que mostró una actuación por debajo de sus estándares en Madrid, siendo derrotada en semifinales con un contundente marcador de 6-1, 6-1. Este resultado ha generado especulaciones sobre su forma y capacidad para defender su título en el próximo Grand Slam.
En la final que se disputó este sábado, la bielorrusa tomó rápidamente la iniciativa estableciendo un marcador de 4-1 en el primer set, aunque Gauff hizo un esfuerzo por recuperarse. Sin embargo, fue demasiado tarde para cambiar el rumbo del partido, y finalmente cedería el primer set por 6-3 en solo 35 minutos de juego. Por su parte, la joven estadounidense de 21 años, quien se llevó el Abierto de Estados Unidos en 2023, mostró un cambio de actitud en el segundo set, jugando de manera más agresiva, lo que ofreció un espectáculo mas emocionante para los aficionados.
Finalmente, el análisis de este partido se puede leer en eldoportivo.com.co/afp, donde se discuten las consecuencias de este resultado tanto para Sabalenka como para Gauff en sus respectivas trayectorias deportivas.