En un trágico suceso reciente, Manizales ha sido escenario de otro crimen. Esta vez, la víctima, un hombre que había salido de una discoteca situada en la Avenida Panamericana, se convirtió en objetivo de un ataque.
Los eventos fatídicos se desarrollaron en las primeras horas del domingo 11 de mayo, específicamente en la zona conocida como la curva de Kumis, un tramo de ruta nacional. La víctima ha sido identificada como Alfredo Pérez Agudelo, a quien se conocía popularmente como «comando».
De acuerdo con el comunicado emitido por la Policía Metropolitana de Manizales, se trata de un asesinato aislado y no tiene vinculación con las festividades del Día de la Madre, una fecha que suele estar marcada por episodios de violencia en el país.
El asesinato de este hombre tras dejar la discoteca en Manizales podría estar relacionado con ajustes de cuentas. Foto:Archivo privado
«La persona fallecida tiene un historial delictivo con 13 anotaciones judiciales, tres de las cuales están relacionadas con homicidios. Recientemente, el hombre había salido de prisión y parece que este ataque fue parte de un ajuste de cuentas. Se trató de un operativo llevado a cabo por delincuentes que se acercaron a él», comentó el coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.
Según reportes de medios locales, la víctima había salido de la discoteca junto a una joven cuando fueron abordados y atacados sucesivamente con armas de fuego. Este ataque ocurrió alrededor de las 5 de la mañana. Según fuentes del diario La Patria, el hombre recibió seis disparos, y su acompañante, de 22 años, sufrió una herida en el pulmón, lo que requirió su traslado urgente al hospital.
Manizales ha sido escenario de varios crímenes en las últimas semanas. Foto:
Investigación sobre el asesinato en Manizales
El hombre, quien provenía de Medellín, tenía 41 años y tenía antecedentes por delitos como la tenencia ilegal de armas y robo violento.
Hasta el momento, no hay información sobre los autores materiales del crimen; sin embargo, el oficial enfatizó que la investigación ya está en progreso. «Este caso se encuentra en manos del CTI y de la policía judicial. Estamos trabajando en colaboración para avanzar en la indagación y lograr la captura de los responsables», indicó el comandante Figueroa.
La fiscalía está llevando a cabo todas las diligencias para esclarecer el caso. Foto:Archivo privado
Contexto de violencia en el Día de la Madre en Manizales
Este asesinato marca el segundo crimen en la semana en la capital de Caldense. La primera víctima fue Juan Carlos Echeverri Ríos, conocido como «Cabeza» o «Largach», quien fue asesinado el jueves pasado en medio de una pelea en el centro de la ciudad. Echeverri tenía un historial de 21 denuncias, aunque no contaba con condenas previas.
Se realizaron un total de 849 intervenciones en la ciudad, de las cuales 123 se transformaron en situaciones de disputa. Foto:Gracias a la cortesía de la Secretaría de Seguridad de Bogotá
En el marco de las operaciones de seguridad, la Policía Metropolitana ha reportado que durante la celebración del Día de la Madre, 13 personas fueron detenidas por diversos delitos, incluyendo tráfico y consumo de drogas, lesiones personales, violencia doméstica y robo.
Asimismo, se registraron 283 intervenciones por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Ciudadanía, sumando 167 intervenciones adicionales. De estas, 75 personas fueron enviadas al Centro de Protección Transitoria (CPT), y se computaron 849 intervenciones en total, 123 de las cuales se relacionaron con disputas, 40 por violencia doméstica y 172 llamadas relacionadas con eventos de violencia.
Información de interés adicional:
Boyacá, una región fundamental para el PIB en Colombia. Foto: