

Es necesario celebrar la alianza del Registro Nacional, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), la Misión de Observación Electoral (MOE) y el Portal ColombiaAcheck para un Coalición que intentará combatir la información errónea en los procesos electorales en el país.
Muy importante y relevante que el Comité de Votantes del Gobierno establece la camisa en su independencia y misionero para encontrar formas que reduzcan el Efectos de los mensajes falsos en las próximas elecciones legislativas y presidenciales.
Leer también
En la fórmula, cada entidad contribuye con un gran valor: al analizar el fenómeno en la regulación de la misma, en la identificación y rechazo de las noticias equivocadas, en el llamado a las partes para comprometerse, entre otras cosas, sobre este tema.
Según mi gusto y frente a la gravedad del fenómeno, yo Falta el componente criminal, policial y sancionante.
Mientras no haya un marco legal sólido, eficiente y rápido que permita al país mantener plataformas digitales, perseguir bodegas y perseguir a los creadores de información errónea y de plataformas digitales que lo hacen posible, no tendremos un cambio determinado y notable en el cangrejo de la información errónea en Colombia.
Leer también
La información errónea en los procesos electorales es un negocio: como es. Hay «Expertos» y «empresas», que se dedican a la creación de estrategias negras de falsas noticias, toros, engaño, la creación de estrategias negras, Con una infraestructura que sepa cómo se utilizan estas plataformas para su engaño.
Incluso, Algunas redes les permiten ser una pata como publicidad, estas noticias falsas, O que la audiencia se compra para tener un efecto más efectivo y comenzar.
Foto:Istock
Este acuerdo es un gran primer paso. Son unidades serias de tradición, con conocimiento en democracia, regulación y desinformación, que ciertamente crean métodos y procesos que serán valiosos.
Pero frente a una industria criminal, poderosa, amplia y fuerte, Se requiere un componente legal y judicial en el pico del problema.
Leer también
Hay gigantes digitales con sus redes sociales que hacen lo que quieren en Colombia en Colombia con manipulación de información, opiniones y libertad de prensa. Y Si bien provienen de la legislación en Europa y los Estados Unidos que trabajan en contenerla, somos años luz en Colombia. Triste.
José Carlos García R.
Editor multimedia
@JoseCarlostecno