La supervisión financiera de Columbia aprobó una supervisión especial de inversión, que es un logro al abrir una nueva fase de oportunidades para la financiación del desarrollo del departamento. Conocen el impacto de la decisión y los desafíos que levantan.
Johan Eduardo Rojas López
[email protected]
Con sorpresa, pero placer, el Instituto Financiero para el Desarrollo Huil, Infiil, después de en realidad con 33 solicitudes, logró una supervisión especial a la supervisión financiera de Colombia.
Este logro los posiciona como el sujeto financiero del Departamento de Departamento con mayor poder y capacidad para hacer cumplir y establecer recursos para proyectos de accidente cerebrovascular en todas las áreas. También les permite no dar dinero a entidades económicas territoriales, descentralizadas y mixtas, sino también para capturar o recolectar, manejar todas las líneas de rediscont, los excedentes de liquidez que crean y recaudan ingresos, marcas comerciales, impuestos y otros recursos propios.
De los 15 países de infasiones (Institutos Financieros para el Desarrollo y Desarrollo Territorial), solo 5, incluida Infiu, han logrado ese rango. Lo anterior es una mayor responsabilidad.
«Es un logro que denota una nueva fase de oportunidades para el desarrollo económico de la región. Esto significa que estamos en el gran Instituto Super Financiero Infil.
La gerente de entidad, Adriana Marcela Valencia Cardona, enfatizó que: «Lo mejor que hemos vivido de los préstamos o intereses nos hemos dado grandes noticias para administrar las intervenciones financieras. Departamento y que podemos presentar recursos provenientes de sellos pro-apoyo, propultativos, pro-inicios y esto permitirá la difusión de la cartera para expandir».