Durante la reciente y destacada instalación de una sesión en la Asamblea de Huil, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera hizo referencia a los significativos préstamos por un monto total de $90 mil millones, los cuales fueron autorizados gracias a la aprobación de la ordenanza de Dume. El gobernador afirmó: «Tienen la seguridad absoluta de que estos recursos serán muy útiles. Tenemos inversiones en una infraestructura muy avanzada con la que usaremos y con lo que nos queda con la humedad».
En este marco, Villalba Mosquera anunció que este año ya ha comenzado la ejecución de proyectos en el norte de Huil, abarcando varios sectores clave de infraestructura como carreteras, vivienda, deportes, entre otros. En particular, mencionó la inversión destinada al estadio de fútbol Neiva Guillermo Plaza Alcid, que comprende una significativa mejora, aunque actualmente se enfrenta a demoras relacionadas con la asesoría y la obtención de licencias necesarias. «Veamos si comenzamos la recuperación del estadio este año», agregó el gobernador. De igual manera, enfatizó que los recursos del gobierno también están destinados a la oficina del alcalde de Neiva, la cual incluiría la participación activa de la comunidad: «Es lógico que la recuperación del estadio en Neiva deba ser un esfuerzo tripartito, especialmente considerando que el trabajo requerido ha sido históricamente financiado de manera tripartita».
Otro punto que destacó el gobernador fue la necesidad de brindar asesoría sobre el camino de acceso para facilitar la recuperación de la infraestructura. «Si tengo el mayor desafío que tengo, y he indicado, vale la pena la consulta y al día siguiente comenzaremos con ese trabajo», declaró. Esto resalta el compromiso del gobierno con la mejora de las vías de acceso, especialmente en un contexto donde hay pocos municipios que enfrentan frustraciones similares en cuanto a la pavimentación de caminos. Además, mencionó la segunda fase de la carretera de Yaguara a Jequira, que también se intervendrá con el financiamiento de los préstamos recién aprobados. De manera similar, se realizará un trabajo en el camino de Palermo, que es crucial, especialmente desde el área urbana hasta el flujo circular, lo cual asegurará una conectividad más eficiente en la región.
Estos anuncios reflejan una planificación estratégica por parte de la administración de Rodrigo Villalba Mosquera para abordar varias necesidades de infraestructura y servicios públicos en el departamento de Huil, buscando no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también impulsar el desarrollo económico y social de la región. Con estos proyectos en marcha, se espera generar un efecto positivo que beneficie a diferentes sectores de la comunidad, promoviendo el bienestar y el progreso sostenido en Huil. A medida que las obras avancen, se mantendrá la comunicación abierta con la comunidad para asegurar que todos los aspectos de estos planes se lleven a cabo de manera efectiva y transparente.