El Selia Online Selia Psychological Services y la talentosa cantante Juliana se unieron para lanzar el 7 de mayo un podcast titulado Flores de Primavera. Este podcast se presenta como una plataforma donde hablar sobre los procesos de la vida se convierte en la vía más efectiva para sanar, crecer y florecer, tal como se anunció en la declaración oficial difundida al público.
De acuerdo con la compañía, esta colaboración tiene como principal objetivo normalizar las conversaciones en torno a la salud mental y hacer visible lo que ocurre entre los grandes logros y las caídas. Flores de Primavera busca «expandir ese universo emocional en un formato conversacional», orientando a los oyentes a través de relatos reales, conversaciones íntimas y reflexiones profundas sobre temas que afectan a todos.
Los temas que se abordan en este emocionante proyecto están en sintonía con los contenidos de la reciente producción musical de Juliana, su nuevo álbum, que se centra en asuntos de gran relevancia social como la ansiedad, la presión social y la autoaceptación. Esta conexión entre la música y la salud mental proporciona una profundidad única y significativa al podcast.
Juliana compartió con sus seguidores en las redes sociales: «Hoy comparto una noticia que llena mi corazón de emoción, (nervios) y mucha gratitud. Las flores de primavera, mi primer podcast, llegan a todas las plataformas. Es un hermoso proyecto que hicimos junto a Selia en el que queríamos crear un espacio increíble». Con esas palabras, la cantante expresa su entusiasmo por este nuevo capítulo en su carrera, el cual es tanto creativo como emocional.
El proyecto ya cuenta con dos episodios en los que Juliana conversa con su padre y la reconocida actriz Carla Giraldo. Foto:Terapia en línea de Selia
Dentro del podcast, titulado Sessions, que presenta un nuevo capítulo cada miércoles, Juliana se siente emocionada al dialogar con una variedad de artistas destacados como Fanny Lu, Carolina Gaitán, Carla Giraldo, Mario Ruiz y Endry Cardeño. En este espacio, los invitados comparten sus experiencias personales y profesionales, ofreciendo a los oyentes una visión más íntima de cómo superar los obstáculos que han encontrado en sus vidas.
Este enfoque colaborativo también permite que Juliana y sus invitados hablen sobre temas profundos como el éxito, el duelo, la ansiedad, la maternidad, la reinvención, la presión, la creatividad, la soledad y el renacimiento. «Queríamos crear un espacio donde también significara errores, detenerse, comenzar de nuevo. Donde no se juzgan las emociones, sino abrazarlas. Y donde la salud mental deje de ser un tabú para convertirse en algo cotidiano, tan habitual como la respiración», afirma Juliana.
Según el comunicado emitido por la compañía, Jaime Castro, co-fundador de la terapia en línea Selia, menciona que «hoy la salud mental ha dejado de ser un tema privado o tabú, convirtiéndose en una prioridad colectiva». En Selia, creen firmemente que hablar sobre emociones no solo es importante, sino que es urgente. «Cuando alguien escucha el podcast y se identifica con un episodio, no se queda solo con la emoción; ofrece un espacio para ir más allá», indicó Castro, quien también destacó que la propuesta de valor de la compañía consiste en «no solo historias inspiradoras, sino también soluciones acompañantes». Esto refuerza la intención del podcast de ser un recurso de apoyo en la vida emocional de los oyentes.