El fin de semana del Día de la Madre en Cali fue un periodo marcado por una profunda intolerancia, que lamentablemente resultó en agresiones hacia mujeres, incluyendo el asesinato de dos de ellas.
Operaciones policiales durante el fin de semana del Día de la Madre en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
A pesar de que las autoridades, a través de la oficina del alcalde de Cali, desplegaron a 550 policías uniformados en diferentes partes de la ciudad, los problemas de convivencia y la violencia doméstica no desaparecieron. La ciudadanía continúa sin darse cuenta de que se puede celebrar no solo este día, sino también otras festividades, sin necesidad de acudir a la violencia o agresiones mutuas.
El comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, reportó un total de 319 casos de disputas y 156 incidentes de violencia doméstica.
Operaciones policiales durante el fin de semana del Día de la Madre en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
Aunque el oficial hizo hincapié en que las lesiones personales habían disminuido en un 50 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, lamentó que las disputas y asesinatos, sobre todo los de las dos mujeres, empañaron esta mejora. Se destacó el trabajo de la patrulla púrpura, cuyo objetivo es evitar un mayor número de actos violentos en la ciudad mediante patrullajes en varias zonas de la capital del Valle del Cauca.
Operaciones policiales durante el fin de semana del Día de la Madre en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
Jairo García, secretario de Cali, mencionó que los ciudadanos deben entender que «reaccionamos con fuerza» ante estas situaciones.
Asesinato
Durante este fin de semana, se registraron ocho asesinatos, en comparación con siete el fin de semana del Día de la Madre en 2024. De estos ocho casos, cuatro fueron a causa de disputas. Sin embargo, dos mujeres fueron víctimas de ataques con arma blanca: una el sábado por un ex compañero en un centro comercial, y la otra el domingo en Staw, en el este de la ciudad. A pesar de esto, las lesiones personales mostraron una caída del 50 por ciento.
Según el general Carlos Oviedo, de las 5668 conexiones de ciudadanos, 1,774 reportaron actos de intolerancia.
Jairo García subrayó que «reaccionamos con fuerza» ante los incidentes de violencia.
El hombre atacó a su expareja en el centro comercial y fue capturado
El general Oviedo informó sobre un caso donde una mujer fue atacada con un arma blanca en un centro comercial y que se encuentra en proceso de recuperación. Este incidente ocurrió el 10 de mayo, un día antes del Día de la Madre.
El oficial explicó que el agresor fue aprehendido después de que la mujer fue atendida en un centro de salud y está siendo procesado ante las autoridades judiciales correspondientes.
Otro ataque a una mujer ocurrió en la región de El Ponda, en el distrito de Aguablanca, donde la víctima resultó gravemente herida. El general Oviedo destacó que entre los ocho asesinatos, muchos fueron disputas, y en tres casos la respuesta de las fuerzas del orden fue oportuna, resultando en capturas.
El inspector de distrito, Gerardo Mendoza, acentuó que «Este y otros crímenes reflejan un persistente problema contra la seguridad y el bienestar de las mujeres en esta capital.»
Aumento de las ventas en el centro de la ciudad
En contraste con la violencia, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cali reportó que las ventas en el centro de la ciudad mostraron un incremento del 25 % durante este fin de semana; en 2023, este aumento había sido del 20 %. Celebrar el Día de la Madre representa uno de los momentos más críticos para el comercio en Cali.
La Secretaría de Desarrollo Económico implementó un canal digital para ayudar a los empresarios locales a maximizar sus ventas en esta importante celebración. Mabel Lara, secretaria de este distrito, explicó que se trabaja con iniciativas como Microcentreneurae para lograr un impacto significativo en las ventas, enfatizando además que la actividad del comercio en el área central es crucial para la economía.
Según Lara, la reportada agresión de Greecemal indica que las ventas han aumentado en un 25 %, no solo en términos de empleo, sino también como un indicador clave de la dinamización comercial en una ciudad como Cali.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver más información sobre interés
La proyección futura de Boyacá como región clave en el PIB
Foto: