Según Víctor Paternine, director de energía del Ministerio de Ministerio de Mina y Energía, el progreso en los pagos se reflejará a fines de mayo de este año.
Escritura web / ln
El Ministerio de Ministerio de Mina y Energía ha informado que los próximos días traerán una actualización relacionada con el pago de subsidios de energía y gas. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para mitigar la crisis financiera que actualmente afecta los servicios proporcionados por el Servicio. La preocupación por estos subsidios ha ido en aumento, considerando que la deuda ha alcanzado más de 3.500 millones de pesos. Esta cantidad corresponde a los subsidios destinados a los usuarios de las capas 1, 2 y 3, cuyas transferencias al mercado se han visto retrasadas.
En este contexto, Víctor Paternina enfatizó: «Siempre hemos reconocido la deuda y la orden del Presidente de Gustavo Petro actualizará el pago de subsidios en poco tiempo. Es por eso que estamos haciendo placas técnicas con el Ministerio de Finanzas, para alinear las cifras, según estos datos, Minhagienda programará los pagos.» Este compromiso subraya la importancia de actuar rápidamente para estabilizar la situación financiera en el sector energético, asegurando que los usuarios puedan beneficiarse de los subsidios de manera eficiente y a tiempo.
Asimismo, el Ministerio de Ministerio también ha querido dejar en claro que no se prevé la posibilidad de un apagón en el país. En palabras de Paternina: «No sucederá, porque tenemos un sistema eléctrico muy robusto, tanto desde el punto de vista técnico como desde el espacio regulatorio. Esto lo evitaría a toda costa, por lo que no se anunció un apagón.» Esta afirmación refleja la confianza del Ministerio en el sistema eléctrico actual y en su capacidad para resistir las crisis financieras y operativas.
El director del Ministerio enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha con el Ministerio de Finanzas para garantizar que todas las cifras sean precisas y que los pagos se programen de manera efectiva. La intención es no solo resolver la deuda existente, sino también establecer un sistema más eficiente que impida que situaciones similares se repitan en el futuro. También se espera que esta nueva política ayude a restaurar la confianza entre los usuarios de los servicios de energía y gas, quienes han expresado su preocupación por la inestabilidad de los subsidios.
A medida que el Ministerio avanzará con esta actualización, los usuarios estarán observando de cerca cómo se implementarán estos cambios y qué impacto tendrán en sus facturas y en el acceso a los servicios básicos. La información adicional será proporcionada a través de medios oficiales para que todos los afectados estén debidamente informados.
Con información de: Blu Radio