Israel entra en la última fase de genocidio y limpieza étnica en Gaza para la anexión

El ejército israelí aplasta a los últimos reembolsos de Hamas en Gaza, profundiza su estrategia de extinción civil y reduce la franja a los escombros para su anexión.

10/05/2025. Esta semana, el gobierno israelí anunció un timón en la guerra del exterminio que se lanzó en Bucle desde octubre de 2023. Este nuevo enfoque estratégico claramente reconoce los planes de conquista y ocupación de Bucle por parte de Israel, marcado por la aniquilación de los palestinos que han logrado sobrevivir a un genocidio sistemático, y el desmantelamiento de toda la infraestructura existente en la franja. La liberación de los 21 rehenes israelíes que aún están en manos de Hamas se ha convertido en un tema crucial en el contexto de esta guerra, aunque parece que sus vidas están en el centro de una complicada trama militar.

Durante una reciente visita a un campo de entrenamiento militar reservado en Kibutz tze’elim, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró: «Le digo a Hamas: Las reglas cambiarán muy pronto». Este anuncio ocurre mientras el ejército israelí intensifica su preparación para un ataque decisivo contra Gaza. Se está movilizando un gran número de soldados reservistas que han sido llamados a filas en las últimas semanas, un movimiento destinado a consolidar la ocupación de territorios palestinos y facilitar la expulsión de sus habitantes del sur de la franja.

Batalla israelí Zafarancho para culminar la conquista de Gaza

La incorporación de decenas de miles de reservistas en las fronteras con Banco y Líbano permitirá enviar a las unidades veteranas en una misión decisiva hacia Bucle. En este mismo contexto, Netanyahu subrayó que el objetivo principal de la nueva ofensiva militar es «eliminar y derrotar a Hamas», mientras que el segundo objetivo consiste en liberar a los rehenes. En este momento, 21 israelíes permanecen atrapados en Gaza, escondidos en lugares controlados por Hamas, que se encuentran distribuidos entre las ruinas de las ciudades y las estructuras subterráneas que han sido devastadas durante 19 meses de incursiones y ataques aéreos.

En el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023, el ataque lanzado por Hamas resultó en la muerte de 1.200 personas, tanto civiles como militares, así como 251 rehenes. Aunque la mayoría de los rehenes han sido liberados en la única ocasión en que se han logrado avances en la negociación, aún queda un contingente de prisioneros por liberar y un número indeterminado de cuerpos de rehenes que han sido asesinados.

Desde que comenzó la represalia contra la población de Gaza, el ejército israelí ha causado la muerte de aproximadamente 52.800 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños. Además, se reportan 119,000 heridos y el número de muertos podría aumentar considerablemente a medida que se the recopilados los cuerpos de aquellos que yacen bajo los escombros de lo que solía ser el territorio palestino.

La ONU advierte sobre el «Abismo» abierto en Gaza

Un grupo de 20 expertos de Naciones Unidas, convocado por el Consejo de la ONU para derechos humanos, ha solicitado una respuesta internacional urgente para prevenir un «holocausto» de los palestinos en Gaza. En las últimas semanas, Israel ha intensificado sus ataques letales contra la población civil, golpeando campamentos y escuelas que sirven como refugios y donde no se encuentran objetivos militares legítimos.

Los expertos expresaron el miércoles que el mundo se enfrenta a un «dilema drástico»: optar por permanecer indiferente y ser testigos de la masacre de inocentes, o participar activamente en la búsqueda de una solución justa para este prolongado conflicto. La comunidad internacional debe actuar para evitar «el abismo en el que estamos cayendo», afirmaron los especialistas de NACIONES UNIDAS.

Los dos meses más recientes de bloqueo israelí en Gaza han impedido la llegada de cualquier tipo de ayuda humanitaria. En este momento, la hambruna está afectando casi a toda la población de Gazatí. La carencia de medicamentos, agua potable y electricidad, además, está agravando la propagación de enfermedades infecciosas, con escasas posibilidades de tratamiento en los pocos centros médicos que aún operan para más de dos millones de habitantes de Gaza que continúan sobreviviendo en condiciones extremas.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest