Por primera vez en 2025, la inflación anual supera a la de 2024. En octubre de este año, los precios pisaron el acelerador y crecieron más rápido que en el mismo mes del año pasado. La variación anual del Índice de Precios al Consumidor – IPC, que mide la inflación, según el Dane, fue «5,51%, o 0,10 puntos porcentuales superior a la registrada en el mismo período del año anterior, cuando ascendió a 5,41%». Neiva quedó por debajo de la cifra nacional (4,85%).
Varios expertos reaccionaron ante la recuperación inflacionaria del país. Para Bruce Mac Master, presidente del sindicato de industriales de la Andi, el aumento es «muy mala noticia para las familias colombianas. Significa un retroceso grande en términos de poder adquisitivo y capacidad adquisitiva». Por su parte, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo explicó que «más inflación anual es el peor impuesto para los más pobres y vulnerables, y peor aún si tiene su origen en decisiones equivocadas de política fiscal o económica».
La inflación anual es clave porque se toma como uno de los insumos para determinar el aumento del salario mínimo. Ayer se conocieron los datos de octubre, pero el dato de noviembre será el más importante.
–



