Primero impuestos, luego reforma sanitaria; el estado del senado – Reporte diario

La Comisión Séptima del Senado de la República aprobó en la sesión ampliada la propuesta de la senadora Nadia Blel, con siete votos a favor y seis en contra, de posponer la discusión y votación de la reforma sanitaria hasta que el Gobierno Nacional defina la Ley de Financiamiento, que garantizará los fondos necesarios para su implementación, anunció el Congreso.

La propuesta advierte que el presupuesto general de la nación para 2026, recientemente aprobado, no prevé fuentes de financiamiento claras ni sostenibles para implementar el nuevo modelo de salud propuesto por el Ejecutivo. Durante su intervención, la senadora Nadia Blel explicó que su pedido responde al criterio de responsabilidad fiscal y transparencia en el proceso legislativo: «No podemos aprobar una reforma de esta escala sin saber de dónde vendrá. Sólo el Ministerio de Hacienda nos respondió que el presupuesto para 2026 depende de la aprobación de una ley de financiamiento que aún no estaría definida por una ley de financiamiento de los colombianos», dijo la congresista.

El senador agregó que la postergación no quiere detener el debate, sino garantizar que las decisiones del Congreso se tomen con respaldo técnico y financiero, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 819 de 2003, que requiere el consentimiento fiscal previo del Ministerio de Hacienda para cualquier iniciativa que implique gasto.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest