El Ministerio de Minería y Energía anunció que respecto de la ampliación del mantenimiento de la terminal de regasificación de Cartagena (SPEC), ese ministerio, en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG), Ecopetrol, el Centro Nacional de Despacho (CND) y agentes del mercado gasista y energético, adoptó nuevas medidas para asegurar el suministro de gas natural al sistema eléctrico nacional, especialmente en el Caribe.
Mediante la Circular 40033 de 2025, se estableció la continuidad de la priorización del gas natural para la generación termoeléctrica, garantizando la estabilidad energética durante los mantenimientos y ajustes operativos en SPEC. “Gracias al esfuerzo realizado por Ecopetrol se logró contar con cantidades adicionales de gas que nos permitieron mantener la atención en la demanda esencial y evitar afectaciones en la prestación del servicio eléctrico”, explicó.
«El trabajo coordinado entre entidades sectoriales y agentes del mercado demuestra que la seguridad energética del país está garantizada. No hubo ni habrá racionamiento: Colombia tiene un gobierno que planifica y actúa responsablemente para proteger a los usuarios y mantener la estabilidad del sistema», dijo el ministro Edwin Palma Egea.
El ministerio anunció que los productores y comercializadores de gas natural podrán ofrecer cantidades adicionales a través de procesos flexibles exclusivamente para las centrales térmicas de la zona Caribe 2, afectada por el mantenimiento de la planta de regasificación. Asimismo, se mantienen los lineamientos de priorización establecidos por la Resolución 40418 de 2025, con el fin de asegurar la continuidad del servicio y el equilibrio del sistema energético.
–