Durante el AWS Summit en Colombia, Daniel López, CTO y cofundador de Erco Energía, presentó la hoja de ruta tecnológica de la compañía, que pretende romper con los esquemas tradicionales del sector eléctrico.
Erco se define como una empresa que “trabaja con energía” -y no sólo una empresa energética tradicional- integrando generación solar, comercialización, almacenamiento, electromovilidad, datos e inteligencia artificial.
Erco comenzó como una startup y hoy emplea a unas 1.200 personas. La empresa opera verticalmente: no sólo construye proyectos solares, sino que también comercializa energía, instala baterías, ofrece sistemas de generación in situ y desarrolla infraestructuras de carga para electromovilidad. Su propuesta se basa en energías limpias, económicas y digitales.
López destaca que la diferencia no sólo radica en la instalación de los paneles, sino también en la capa digital que los conecta con los usuarios.
AWS, datos y el uso de la IA
El pilar tecnológico de Erco es una plataforma denominada Energy, desarrollada sobre la infraestructura de AWS. Esta aplicación monitorea una cartera de más de 14.000 activos energéticos que abarcan generación, consumo y vehículos eléctricos.
Para convertir estos datos en valor para el usuario, Erco utiliza servicios como Amazon Bedrock, que respaldan un agente inteligente llamado Lumi. Este agente interactúa con toda la información operativa y proporciona:
- Generación versus consumo de insights
- Predicciones de precios
- Explicaciones de conceptos técnicos (p. ej. energía reactiva)
- Consejos de optimización
Para complementar este nivel automatizado, la empresa cuenta con un equipo llamado “Genius” que acompaña al cliente en la interpretación de la información y sugiriendo acciones: ajustar niveles de voltaje, instalar baterías, cambiar configuraciones, etc. La estrategia es clara: tecnología + personas para facilitar las decisiones en un universo complejo.
Proyección, crecimiento y metas
Erco ya se ha fijado objetivos ambiciosos.
- En su blog corporativo, la compañía afirma que prevé alcanzar los 1,6 GWh de baterías instaladas para 2030 como parte de su plan de almacenamiento solar a gran escala.
- La compañía espera generar ventas por 195 millones de dólares con generación propia y acelerar la expansión de su modelo “Energía Digital”.
- Erco también participa ya en proyectos que integran almacenamiento y generación de energía solar para optimizar el funcionamiento de sus instalaciones y reducir las pérdidas por excedentes energéticos.
Estas apuestas van en línea con la idea de transformar el centro energético del cliente: que éste no sólo consuma, sino que también gestione, optimice y participe de forma controlada.