
Barranquilla continúa fortaleciendo su compromiso con la educación pública de alta calidad. Resultados Pruebas de Saber 11 a partir de 2025 representó un nuevo hito para instituciones educativas distritales (DII): La puntuación media global alcanzó los 263 puntos, la más alta en la historia reciente de la ciudad. Este avance, aunque numéricamente pequeño en comparación con el año anterior (260), representa: un salto significativo si se sigue la evolución desde 2020, cuando el promedio era sólo 247.
LEER TAMBIÉN
Más allá de las cifras, lo que más llamó la atención fue el hecho 34 alumnos de escuelas públicas lograron resultados iguales o superiores a 400 puntosun umbral que los sitúa entre los mejores del país. Además, 208 estudiantes superaron los 370 puntos, lo que los habilita para postular a programas de becas como: La beca de tu vida.una iniciativa para ampliar el acceso a la educación superior.
87 IED mejoraron su resultado global, de las cuales 48 se encuadran en las categorías C y D. Foto:Alcaldía de Barranquilla
Progreso sostenible con tu propia cara
Entre los nombres que destacan está Yuliana Chacón Barragán, estudiante de la Universidad de IED San Vicente de Paúl, OMS anotó 443 puntosla puntuación más alta entre los colegios oficiales de la ciudad. Su logro no es sólo individual sino que representa un esfuerzo colectivo. comunidad educativa que trabaja constantemente para mejorar sus resultados.
El aumento también es visible en las zonas evaluadas. Idioma aumentó de 55 a 56 puntos, Ciencias Naturales de 51 a 52 y Inglés de 53 a 54, el mejor resultado en más de una década. En esta última zona 43 estudiantes de 26 instituciones oficiales lograron excelentes resultadoslo que muestra el impacto de las estrategias de bilingüismo implementadas en los últimos años.
Uno de los aspectos más significativos de este avance es que 87 instituciones educativas oficiales mejoraron su puntaje general, y 48 de ellas se encuentran en las categorías C y D, las instituciones con el desempeño más bajo registrado. Estos datos forman parte del proceso de «cerrar las brechas» impulsado por la administración. entre escuelas de diferentes contextos, lo cual es un objetivo clave de cualquier política educativa centrada en la igualdad.
La puntuación media global de las instituciones oficiales aumentó de 260 a 263 puntos. Foto:Alcaldía de Barranquilla
Además, el 25% de los estudiantes obtuvieron más de 300 puntos.lo que supone un incremento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior. Estas mejoras, aunque graduales, indican que el sistema está comenzando a consolidar sus compromisos pedagógicos.
Una estrategia integral que va más allá del aula
Desde hace más de una década, Barranquilla viene implementando una estrategia educativa integral que combina la formación docente, innovación pedagógica, programas de mejora de infraestructura y empoderamiento académico.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran: Barranquilla bilingüepolítica pública para asegurar que niños, adolescentes y adultos alcancen un dominio funcional del inglés. Programas como +Educación+InnovaciónSesiones sabatinas para reforzar habilidades básicas y currículo. Correcto 11Dirigido específicamente a estudiantes de 11º grado.
Otro pilar es la formación continua del profesorado. Usar Herramientas TIC, metodologías activas y evaluación formativa Permitió una enseñanza más dinámica y centrada en el estudiante. Además, las mejoras en la infraestructura escolar y el acceso a los recursos tecnológicos han transformado los entornos de aprendizaje.
Programa Barranquilla lee también jugó un papel clave. Al promover la lectura, la escritura y el pensamiento crítico, contribuyó al empoderamiento las habilidades comunicativas y analíticas de los estudiantes, competencias básicas que permiten un buen desempeño en pruebas estandarizadas y, lo que es más importante, habilidades para la vida.
El puntaje más alto lo logró Yuliana Chacón Barragán del IED San Vicente de Paúl, quien obtuvo 443 puntos. Foto:Alcaldía de Barranquilla
Estos avances no sólo posicionan a Barranquilla entre las ciudades con mejor desempeño del mercado Pruebas de sable a nivel nacionalpero también demuestran que la educación pública puede ser así sinónimo de perfección cuando hay visión, continuidad y compromiso.
Aunque los resultados son alentadores, El desafío ahora es mantener y profundizar estos logros.. La mejora de los resultados debe ir acompañada de una mayor cobertura de la educación superior, más oportunidades de formación técnica y tecnológica y una siguiendo de cerca a los estudiantes que brillan hoypara que puedan transformar sus comunidades mañana.
LEER TAMBIÉN
Barranquilla demostró que es posible subir el nivel. Lo hizo con esfuerzo, estrategia y con una convicción clara: sí La educación es el camino más seguro hacia una ciudad más justamás competitivos y más humanos.
También te puede interesar:
El lunes, Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes. Foto: