

HP Inc. ha abierto oficialmente su primer Centro de bienvenida al cliente o Centro de experienciaCWC, en América Latina, un espacio que quiere socializar Proporcionar a clientes y aliados estratégicos las innovaciones tecnológicas que están dando forma al futuro del trabajo y las actividades cotidianas.donde la compañía quiere popularizar nuevas experiencias que integren inteligencia artificial, sostenibilidad y colaboración.
El centro de experiencia Ubicado en Santa Fe, Ciudad de México, se suma a los 17 espacios de experiencia que tiene la empresa de tecnología HP a nivel mundial.
Centro de bienvenida al cliente de HP en la Ciudad de México Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO
LEER TAMBIÉN
“La idea para ello El objetivo del Centro de Bienvenida es acercar a los clientes de HP, no sólo de México, sino potencialmente de América Latina, a experimentar de primera mano cómo entendemos nuestros productos y las diversas opciones que ofrece HP.“, explicó Raúl Aguilar, director comercial de HP México.
El Centro de Bienvenida al Cliente, una experiencia para todos
EL TIEMPO visitó el lugar y conoció que al ingresar al centro de recepción de clientes Los visitantes encontrarán una computadora de escritorio que, según Aguilar, representa la esencia del ecosistema HP: «Este escritorio resume mejor lo que hace que HP sea único en el mercado de TI: soluciones integradas de computación, colaboración e impresión de un solo fabricante. Eso es lo que queremos llevarnos del Centro de bienvenida en México».
en esta habitación Dispositivos expuestos desarrollados en colaboración con Qualcomm, Intel y AMD, los tres socios estratégicos de la compañía en informática. Aguilar enfatizó que los dispositivos integran los cinco pilares centrales de HP: colaboración, rendimiento, sostenibilidad, gestión y experiencia de usuario.
Centro de bienvenida al cliente de HP en la Ciudad de México Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO
“Estos equipos integran nuevas tecnologías de Batería, materiales reciclados como redes de pesca, aceite de cocina y café reciclado, y sistemas de gestión. que facilitan la vida al sector TI. «La sostenibilidad no es un accesorio, sino parte de nuestra responsabilidad corporativa», afirmó el portavoz.
LEER TAMBIÉN
Los portavoces de la marca tecnológica dijeron lo mismo cómo sus últimos diseños de dispositivos portátiles para uso personal pretenden adaptarse al entorno y hábitos de uso del usuario. «Si el ordenador está en tus piernas, el sistema lo detecta y le baja la temperatura; si lo guardas en un maletín, ajusta el consumo energético y el sistema de refrigeración», explica Aguilar.
Respecto a la experiencia del unboxing, tema que se ha vuelto relevante para los usuarios, el directivo señaló que HP está tratando de “Desembalar la computadora es el capítulo final de una experiencia que comienza en el momento en que el cliente recibe el producto”.con el objetivo de conectar emocionalmente al usuario con la marca.
Soluciones empresariales enfocadas al bienestar digital de trabajadores y empresas
En el área de soluciones empresariales, HP presentó la plataforma Workforce Experience (WXP), una herramienta que ayuda a las empresas a medir y mejorar la relación de sus empleados con su entorno digital.
Así lo explicó el portavoz de HP para esta zona. La iniciativa responde a un hallazgo preocupante: sólo el 20% de los trabajadores en América Latina tiene una relación sana con su trabajo.o, medido por HP en 2024.
Centro de bienvenida al cliente de HP en la Ciudad de México Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO
«Cuanto más tecnología tenemos, menor es este índice. Sólo el 23% de los empleados siente que tiene las herramientas adecuadas para hacer su trabajo», anotó.
La empresa así lo cree La tecnología debe centrarse en mejorar la experiencia laboral diaria e ir más allá del hardware. «Estamos haciendo un cambio para poner al empleado en el centro. Queremos entender qué sienten, cómo los apoyamos y cómo mejoramos su bienestar digital», añadió el representante.
LEER TAMBIÉN
Gaming con inteligencia artificial y ecosistema completo
En la zona de jugador HP presentó sus líneas Omen, Victus y HyperX y se centró en ofrecer dispositivos que brinden rendimiento, Personalización y diseño.
“Impulsamos tres pilares: inteligencia artificial, rendimiento y ecosistema” afirmó uno de los representantes de la división de juegos de HP.
Centro de bienvenida al cliente de HP en la Ciudad de México Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO
“Tenemos equipos para todos los niveles, Desde quienes se inician en el mundo del gaming con Victus hasta usuarios profesionales con Omen. Nuestro ecosistema completo: monitores, auriculares, sillas, micrófonos y accesorios permiten una experiencia integrada y optimizada para IA”.
El La inteligencia artificial ajusta el rendimiento de los dispositivos en función de si están enchufados o funcionando con batería. y permite la optimización automática de la configuración del mouse, la ventilación y la tarjeta gráfica.
Centro de bienvenida al cliente de HP en la Ciudad de México Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO
“Todo esto se controla a través de Omen Gaming Hub, donde el usuario puede ajustar o automatizar el rendimiento de su equipo según sus necesidades”.
Poly y la eficiencia del trabajo remoto
en la sección de Durante la colaboración por video, los asistentes conocieron las soluciones de Poly, la división de audio y video profesional de HP. Los sistemas integran inteligencia artificial para optimizar el encuadre, eliminar el ruido de fondo y mejorar la inteligibilidad del habla durante las reuniones virtuales.
«Poly es la parte más dinámica de nuestra cartera» explicó David Sandoval, Jefe de División de HP México. “Eso es por lo que nos esforzamos Las experiencias de comunicación son más humanas, fluidas y naturales, especialmente en entornos laborales híbridos.“.
Centro de bienvenida al cliente de HP en la Ciudad de México Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO
Con la apertura de Con el Centro de Bienvenida al Cliente en la Ciudad de México, HP fortalece su estrategia de acercar innovaciones tecnológicas a la región y demostrar su compromiso con la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la experiencia de usuario.
“Más allá de la tecnología, queremos incidir en la forma en que las personas trabajan cada día. Para nosotros, la innovación no es una característica del producto, sino una forma de mejorar la vida de quienes lo utilizan”, concluyó Aguilar.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL
EL TIEMPO