

Toyota abrió este jueves TejidoUna ciudad experimental en el centro de Japón, especialmente en la ciudad de Susono, al pie del Monte Fuji.
Los vehículos autónomos, los robots de ventas y los transportadores personales ya se han integrado en esta nueva área urbana, que ya están en funcionamiento para los primeros residentes.
Leer también
La apertura marca el comienzo de la primera fase del proyecto urbano, que se extiende más de 47,000 metros cuadrados. En esta primera fase, Alrededor de 300 personas, principalmente empleados de Toyota y sus familias, vivirán en la ciudad.. Algunos de ellos ya han sido instalados.
Según la compañía, el objetivo es que Woven City funciona como Laboratorio real en el que se prueba la infraestructura para optimizar la movilidad autónomaIncluyendo sistemas que adaptan la frecuencia de los semáforos dependiendo del tráfico de peatones y vehículos.
La primera fase de la ciudad tejida comprende 47,000 m² en Susono al pie del Monte Fuji. Foto:Toyota
Leer también
Un laboratorio urbano para la movilidad autónoma
La iniciativa también tiene en cuenta una red de carreteras subterráneas con las que se pueden realizar pruebas de conducción autónoma en condiciones controladas sin perturbar factores externos como la luz solar o el polvo. Esta infraestructura está diseñada para esto Mejora de la seguridad y efectividad de las pruebas antes de las tecnologías se utilizan en entornos más amplios.
Según el plan de desarrollo, la interfaz del proyecto se extenderá hasta un metro de 294,000 metros cuadrados en el futuro, lo que permite que alrededor de 2.000 personas se acomoden. Aparte de eso, Está previsto abrir las puertas de la ciudad a los visitantes desde abril de 2026.
Siete compañías que no forman parte del sector automotriz también participan en la construcción y operación de Woven City. Entre ellos están Nissin Food, Dedicado a la instantánea; Zoshinkai, operador de la plataforma educativa; Daikin, fabricante de electrodomésticos; Y la startup interestelar de espacio especializada en cohetes.
Woven City conducirá como laboratorio para conducir autónomo y atenderá una nueva infraestructura. Foto:Toyota
Leer también
Las ciudades futuras e inteligentes de Toyota
Toyota intenta consolidarse como una compañía de movilidad con un enfoque creciente del software. Adaptación a la era de los vehículos en red, autónomos, comunes y eléctricos. La visión de la ciudad tejida se presentó por primera vez Feria Electrónica de Consumidor de Las Vegas en 2020lo que marcó el comienzo de un proyecto con ambiciones globales.
El progreso de estas ciudades inteligentes no es exclusivo de Toyota. Gigantes tecnológicos como Google LLC, Apple y Amazon También desarrollan proyectos similares que muestran la competencia para liderar este sector. Sin embargo, la implementación de ciudades de este tipo ha generado preguntas.
Expertos y críticos advierten sobre el volumen de los datos personales recopilados por sensores y dispositivos. Esto crea desafíos significativos en relación con la seguridad y la privacidad. Estos puntos se consideran obstáculos importantes para la consolidación de ciudades inteligentes en el futuro cercano.
Agencia EFE
Otras noticias a tiempo
*Este contenido se reescribió con el apoyo de la inteligencia artificial basada en la información de EFE y verificada por el periodista y un editor.