

Cyber Security es simplemente una herramienta de protección de activos digitales. Hoy se ha establecido como un componente esencial para crear valor, la transformación del negocio y el fortalecimiento del llamado del negocio.
Este es uno de los resultados más relevantes del último estudio global de EY, Ideas globales del liderazgo cibernético¿Qué concepto de Asegure al CreadorS: organizaciones que no solo protegen la innovación, sino que también aceleran, mejoran la competitividad y amplían su participación en el mercado a través de la gestión de tecnología segura.
Seguridad cibernética en Colombia: un enfoque estratégico esencial
En Colombia, este enfoque se calcula debido a factores como B. La rápida introducción de la inteligencia artificial, el crecimiento del comercio electrónico, la digitalización de los servicios públicos y privadosasí como la expansión de las cadenas de suministro globales que han aumentado la superficie de ataque.
Leer también
El nuevo perfil del CISO: del técnico al estratega de negocios
Uno de los principales cambios que se demostró el estudio de EY es el desarrollo del papel de CISO (oferta de seguridad de la información principal). Este especialista ya no es solo un especialista técnico, sino que se ha establecido como un actor estratégico dentro del C-suite y la Junta Directiva. Su papel se ha desarrollado a partir de la protección de los activos digitales para contribuir directamente a la creación de decisiones de valor y comerciales.
Seguridad cibernética Foto:Istock
El estudio también subraya un hallazgo importante en Colombia. Según el análisis de las prioridades de la Junta Directiva 2025, la innovación y las tecnologías emergentes toman la segunda posición en las prioridades de las articulaciones este año, mientras que la ciberseguridad y la privacidad de los datos están en octavo lugar. Esta diferencia refleja una clara posibilidad de integrar la seguridad cibernética como una innovación que permite a las empresas progresar de manera segura y de manera sostenible.
Integración de IA en seguridad cibernética: un desafío importante
Con la creciente introducción de la inteligencia artificial (IA), en particular la producción de IA (Genai) y sus interacciones con diversas aplicaciones, el riesgo de debilidades crece exponencialmente. En este contexto, la seguridad no debe ser una adición posterior, sino una parte integral de cada etapa del ciclo de vida de la IA. Desde la capacitación hasta el monitoreo después del uso, cada fase debe tener un enfoque de seguridad integral que pueda usarse para identificar y reducir los riesgos potenciales.
Leer también
El desafío más importante para las organizaciones no es si tienen que invertir en IA o seguridad cibernética, sino cómo ambas estrategias para construir entornos confiables pueden alinearse y prepararse para el futuro.
Desde transformación digital segura hasta competitividad regional
Los creadores seguros son organizaciones que son seguridad en todos los departamentos, no como una función aislada, en todos los departamentos. Las áreas como la innovación, la operación, el marketing y la cadena de suministro trabajan con equipos de seguridad cibernética para diseñar procesos y productos seguros desde el principio. Este enfoque es de importancia esencial para la competitividad, especialmente en América Latina, y especialmente en Colombia, donde la digitalización es la clave del crecimiento y la internacionalización de los negocios.
Eso necesita saber. Foto:Istock
En América Latina y especialmente en Colombia, este enfoque es de importancia crucial para:
- Protección de las cadenas de suministro globales antes de un aumento en los ataques contra proveedores y terceros.
- Cumplir con las regulaciones cada vez más exigentes con respecto a la protección de datos y la privacidad.
- Promueva la introducción de IA y automatización sin afectar la información crítica.
- Fortalecer la confianza de los consumidores e inversores, un factor diferenciador en mercados altamente competitivos.
Leer también
«Colombia vive un momento central: las organizaciones que ven la seguridad cibernética como una palanca de crecimiento están mejor preparadas para atraer innovaciones, ganar inversiones y ganar confianza. Los líderes del mercado ya no preguntan:» ¿Cuánto nos cuesta la seguridad cibernética? «Pero» ¿Cuánto valor genera? «
Oportunidad para Colombia: un futuro digital confiable
La integración estratégica de la seguridad cibernética no solo protegerá a las empresas, sino que también posicionará a Colombia como una referencia regional al exportar servicios digitales confiables y seguros.
Aunque el estudio es global, sus efectos en Colombia y América Latina son claros: las empresas que rápidamente toman la IA, expanden sus operaciones digitales y participan en las cadenas de suministro globales, tienen una gran oportunidad para beneficiarse de la seguridad cibernética estratégica. En países como Colombia, en el que la transformación digital progresa rápidamente, la inclusión temprana del CISO y un enfoque estratégico de seguridad cibernética puede ser decisiva para acelerar la confianza, la innovación y la competitividad regional.
Seguridad cibernética Foto:Foto: Istock
«La seguridad cibernética dejó de ser un gasto tecnológico para convertirse en una inversión estratégica. Las empresas que la integran del diseño de sus modelos comerciales no solo reducen las vulnerabilidades, sino que crean ecosistemas de confianza que mejoran la innovación, facilitan la internacionalización y consolidan la competitividad de Colombia en la región», concluyó William Cifuentes, un socio de consultoría en los servicios financieros en los servicios financieros de EY Services de los Ey Colombia.
Otras noticias a tiempo
*Este contenido se reescribió con el apoyo de la inteligencia artificial, basado en la información de EY