
La compañía colombiana Cluvi desarrolló Otto, un motor de inteligencia artificial especialmente para el sector gastronómico.
Esta herramienta se presenta como se presenta como Una innovación tecnológica que tiene como objetivo digitalizar la empresa en bares, restaurantes y cafés, Optimizar los procesos y aumentar la competitividad en el mercado.
Leer también
«No es un software de chat o software financiero tradicional. Es el cerebro del negocio: analizar costos, ventas, inventarios y proyecciones en tiempo real para responder en segundas preguntas que anteriormente necesitaban días hábiles», dijo Fabián Carrillo, CEO de CLUVI.
Procesos en tiempo real
Con Otto, se pueden generar informes de ventas, inventarios o proyecciones en segundos, por lo que los análisis predictivos, gráficos automáticos y documentos descargables contienen la gestión administrativa.
Permite la creación de informes de ventas, costos e inventario en segundos. Foto:Istock
“La velocidad no es un lujo; es la diferencia entre supervivencia o ruptura. Con este motor de IAFlujos de información en tiempo real, reducción de costos de consultoría, prevención de pérdidas de almacén Y liberar horas de trabajo administrativo ”, agregó Cararrillo.
Plataforma interactiva y versátil
La herramienta permite interactuar con texto o lenguaje, además de la integración de documentos como presupuestos, extractos bancarios o recetas para enriquecer el análisis.
En fases posteriores, Se espera que Otto esté integrado en los menús digitales de los restaurantes. Ofrezca recomendaciones personalizadas de los platos de acuerdo con las preferencias del cliente y las tendencias del mercado.
Leer también
Otto tendrá su primera implementación en restaurantes en Colombia y América Latina y planeará lograr otros mercados a través de alianzas con grupos gastronómicos en diferentes regiones.
«Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la inteligencia artificial para las empresas que tradicionalmente no tenían soluciones tecnológicas avanzadas», concluyó Carrillo.
Otras noticias a tiempo
*Este contenido se reescribió con el apoyo de la inteligencia artificial basada en la información de CLUVI.