

El Inteligencia artificial (IA) Era una tecnología exclusiva de grandes empresas para convertirse en un instrumento accesible que promueve la eficiencia y abre nuevas fuentes de ingresos.
Las empresas se unen al mercado actual que se esfuerza por una mayor rentabilidad Capacidad para integrar soluciones digitales, acelerar los procesos, reducir los gastos y facilitar las innovaciones.
SaltoLa compañía estadounidense, que se especializa en empresas, argumenta que los cambios comienzan cuando las organizaciones se concentran en optimizar su operación a través de un modelo escalable y una introducción progresiva.
Leer también
La plataforma AI -BPO se desarrolló con una arquitectura modular con la que puede visitar tres frentes clave: Automatización de procesos, experiencia del cliente y optimización de datos. Con esta estrategia, más del 75 % de las aplicaciones de un solo entorno se resuelven sin transformaciones radicales al principio.
El soporte técnico depende de Desarrollos con código bajo y en soluciones paramétricas Esto permite la reducción de riesgos, aceleración de la implementación y facilitar la escalabilidad, sin exponer los costos.
Al igual que Mauricio Lince, cofundador y CEO de JumpCube, enfatizó: «El secreto es que las empresas pueden comenzar y crecer pequeñas.
JumpCube ofrece una plataforma modular AI -BPO que cubre el 75 % de los casos de uso de la compañía. Foto:Istock
Leer también
Efectos medibles en los costos y los tiempos de respuesta
Los resultados registrados por las empresas respaldan la efectividad del modelo. Los clientes de JumpCube ya registran ahorros más altos que 40 % en la automatización de procesos, con casos que hasta el rango hasta el 50 % Gracias a la eliminación de las tareas repetidas y la redistribución de talentos hacia las funciones estratégicas.
En el área de servicio al cliente, la disponibilidad permanente y la adaptación de las respuestas en un se podría reducir 60 % Tiempos de atención que no solo mejoran la percepción del usuario, sino que también aumenta la capacidad de reacción de los dispositivos internos.
Los implementos reducen el 60 % de los tiempos de servicio al cliente. Foto:Istock
En el área del análisis de datos, la integración de la información propia permite la creación de modelos predictivos que predicen la demanda. Optimiza la gestión de inventario y reconoce las oportunidades de mercado antes de la competencia.. En la mayoría de los casos, la combinación de estos factores alcanza los rendimientos de inversión en menos de seis meses, con un crecimiento escalable que lidera sin un aumento proporcional en los costos operativos.
Leer también
Un ejemplo de este enfoque es el de Altipal, distribuidor y comercializador de productos de consumo masivo en Colombia, que cambió su servicio al cliente en solo 12 semanas. La compañía, que se implementa con JumpCube, un asistente virtual basado en el generativo que opera la IA en WhatsApp, Instagram y el portal web. Con capacidad de transmisión de fluido en ingredientes activos humanos.
La solución se integró en Salesforce para la gestión del cliente y los pedidos y con dinámica para el ERPInclusión de programas de enrutamiento y capacitación de equipos hechos a medida. Los resultados incluyeron una reducción del 100% en el tiempo para la creación de tiempo, gracias al servicio personal, un 20% menos de carga de trabajo para los agentes, el 30% de las consultas que fueron resueltas directamente por IA y más del 80% de precisión en la comprensión del lenguaje natural.
Altipal en Colombia convirtió su servicio al cliente con IA en solo 12 semanas. Foto:Istock
Estos éxitos conducen a un servicio más ágil, clientes más satisfechos y una ventaja competitiva obvia. De este y otro caso similar, JumpCube identifica un aprendizaje básico: la integración de la IA y los agentes humanos en un modelo de colaboración, la provisión de asistentes omnicanal que cubren varias plataformas, la conexión natural con sistemas de gestión como CRM y ERP y la preparación de dispositivos que coexisten con la tecnología. El progreso se mantiene en tres ejes: Use arquitectura modular, código bajo y uso de sus propios datosFactores que reducen las oportunidades para los procesos de transformación digital.
El alcance de la inteligencia artificial utilizada para las empresas no se limita al servicio al cliente. En la logística y la cadena de suministro, la tecnología mejora el pronóstico de riesgos y la gestión de inventario; En el departamento de recursos humanos, acelera la identificación de candidatos adecuados para cada perfil. Y en la empresa garantiza la disponibilidad continua con respuestas rápidas y adaptadas.
Para empresas pequeñas y medianas, así como para empresarios, esta es la posibilidad de competir con grandes empresas en condiciones equilibradasComenzando con módulos críticos y escalada cuando la demanda requiere esto.
Los modelos de predicción permiten anticipar la demanda y optimizar la intervención en tiempo real. Foto:Istock
La conclusión subraya SprungCube es directa: la inteligencia artificial no es una expectativa futura. Pero el motor que ahora promueve la rentabilidad y la competitividad de la empresa. Con soluciones que se supone que se adaptan a diferentes tamaños y necesidades, las empresas tienen la oportunidad de dar el primer paso hacia un modelo más eficiente, innovador y más sostenible con el tiempo.
*Este contenido se reescribió con el apoyo de una inteligencia artificial basada en un informe de Shopopunder.