El jueves 28 de agosto, Barranquilla Será un epicentro de una conversación clave para el futuro de la región. «Motor de desarrollo del Caribe: United for a Vision» Foro «, organizado por Tiempo editorialY esto reunirá a las autoridades locales, líderes sindicales, empresarios y representantes de los sectores estratégicos.
Leer también
LLa cita tiene como objetivo consolidar una mirada compartida al Caribe, No como una promesa superior, pero como el territorio de la transformación, que sus principales motores de desarrollo tienen en términos de energía, innovación y cultura.
La reunión será moderada por Ernesto Cortés, editor -in -Law El TIempo y Francisco Miranda, director de Portafolio, ¿Quién llevará a cabo diálogos entre los invitados y la opinión pública?
Conversación con los gobernantes
El dúo Alejandro Char y Eduardo se repiten en estas elecciones. Foto:Alejandro Char -Duardo Campañas de verano
Durante la conversación descubrirá Cómo ir a una visión común en el Caribe. Los líderes participarán en la mesa como Alejandro char, alcalde de Barranquilla y Eduardo Summer, gobernador del Atlántico, Aquellos que hablarán sobre el voto del Caribe y la transición del Rap del Caribe a la Entidad Territorial (RET), que es un paso clave en la autonomía regional.
Además, habrá intervenciones Yamil Arana, gobernador de Bolívar y Lucy García, gobernador de Sucre, quien aumentará el significado Liga de Lores del Caribe como un espacio para aumentar los proyectos típicos.
La fuerza del territorio unido
Foro «Motor de desarrollo del Caribe: United for a Vision». Foto:Tiempo
Primer Panel de Foro se dedicará al análisis de cómo las zonas libres, Las inversiones estratégicas y los proyectos de infraestructura pueden ser palancas de transformación para la región.
Participarán en esta discusión Carlos Rosado, Director de Relaciones Públicas de Sacir; Vanessa Botero, directora regional de Procolombia en Barranquilla; Manuel Herrera, jefe de la zona libre de La Cayena; y Amylkar Acosta, ex ministro mío y energía.
Panelistas Lidian con problemas como la transición de la energía, El papel del Caribe como un nodo comercial internacional y el desafío de construir confianza entre comunidades, empresas y gobiernos.
El segundo panel gira alrededor Para el papel de la industria, la innovación y los talentos humanos como catalizadores del desarrollo regional. Aquí la participación de Efraín Cepeda, presidente del Comité Atlantic Inter -Greene; Victoria Ibáñez, directora ejecutiva de Amcham Atlánnico y Magdalena; Leonidas Oyaga, CEO Semptex; Juan Carlos Díaz, presidente de Ditar; y Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen.
Se discutieron preguntas clave: ¿Cómo garantizar que el talento joven compite en los mercados globales? ¿Qué papel juegan las industrias creativas en el crecimiento económico? ¿Cómo asegurarse de que las mujeres y las comunidades estén incluidas en la transformación?
Gastronomía y reconocimiento del talento del Caribe
Foro «Motor de desarrollo del Caribe: United for a Vision». Foto:Tiempo
El foro también proporcionará espacio para la cultura popular. En una conversación especial, Yomaira Herrera Cassiani, partera de Down, Compartirá su experiencia sobre cómo la cocina tradicional puede convertirse en un motor de turismo cultural y desarrollo social.
El evento terminará con un homenaje a la personalidad que dejó su huella en la región.
Además del reconocimiento, las trayectorias serán en cultura, deporte, educación y liderazgo empresarial Sense Hołd por el recuerdo de Juan B. Fernández Renownzky, ex alcalde de Barranquilla, El embajador, el ministro y director de El Heraldo, quien murió esta semana, consideró una de las voces más influyentes en defensa de la autonomía del Caribe.
El día terminará con un mensaje de integración: El Caribe no solo intenta ser competitivo frente al país y al mundo, sino que también lo hace con United Vision Deja que tu gente coloque en el centro.
«Caribbean Development Engine: United for Forum» for a Vision » Aparece, así como un espacio para la compensación de Wills y un proyecto a la región hacia el futuro del crecimiento. Con identidad y consistencia.