La academia pondría el granito de arena para el turismo de salud y bienestar en Huili

El Simposio de la salud y el bienestar en Huili es una iniciativa promovida por el gobierno, con el invaluable apoyo del periódico La Nazión. Este evento se ha transformado en un punto de encuentro para diversos sectores, especialmente aquellos que se han reunido en las mesas técnicas. Ayer, la academia se sumó a este esfuerzo; su participación es un reflejo de su respeto y compromiso hacia la causa.

El evento contará no solo con la presencia de universidades y senadores, sino que marca el cierre de la séptima y última mesa técnica sectorial, que tiene como objetivo la construcción de grupos de salud y bienestar en Huila. Este piloto se presentará el próximo 29 de mayo, como parte de la interacción entre el sector salud y el turismo. Se trata de un compromiso audaz que lidera el departamento del gobernador, en colaboración con el gobierno nacional.

Uno de los objetivos primordiales del departamento es atraer a turistas que buscan atención médica o tratamientos especializados. Además, se desea captar a quienes aspiran a mejorar su bienestar físico, mental y espiritual, integrando así el concepto del «turismo de salud y bienestar». Este es un sector que tiene un enorme potencial a nivel mundial, y Huila está decidida a competir en este mercado.

Instituciones destacadas como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Universidad Antonio Nariño (UAN), Koe y la Universidad Cooperativa de Huila (Corhuila) se reunieron en el edificio de Neiva. En esta reunión, se subrayó la importancia del proyecto y se lanzaron propuestas diseñadas para nutrir estos grupos.

Se resaltó cómo la academia puede integrarse eficazmente en este grupo empresarial que busca consolidar el clúster. Diversas actividades económicas estarán en juego, incluyendo el alojamiento, el transporte, las atenciones médicas y el bienestar, así como las actividades educativas, entre otras muchas.

“Esta iniciativa te permite crear desarrollo”

Claudia Marcela Farfán, representante del SENA regional en Huila, enfatizó que este es un «proyecto muy importante para Huila». Según ella, esto contribuirá a la capacitación de habilidades y capacidades en operadores turísticos, facilitando la articulación de temas relacionados a la salud y el bienestar en nuestro departamento.

José Alfonso Vargas, director de la administración turística de Corhuila, explicó que la formación de grupos es «de suma importancia». Afirmó que Huila cuenta con enormes profesionales y clínicas avanzadas que merecen ser reconocidas. Por tanto, se requieren acciones en la medida en que el departamento aporte propuestas a través de la colaboración universitaria.

Aprender otros idiomas, especialmente inglés, se considera crucial en esta iniciativa. Gina Morales, directora regional del SENA, compartió un método innovador que, según ella, permitirá el crecimiento del departamento. «Con el dominio del inglés podremos atender a turistas extranjeros y ofrecer un mejor servicio», dijo.

Anya Cristina Rodríguez, del programa de optometría de la UAN, describió la iniciativa como “una oportunidad excepcional para nuestro departamento”, añadiendo que el programa académico ofrece tratamientos innovadores relacionados con la terapia visual.

Ruta del Simposio

El experto en turismo, Albeiro Castro, es una de las mentes detrás del desarrollo del clúster. Su visión se centra en la creación de un estado artístico en el que la salud y el turismo colaboren. El objetivo es promocionar el destino a nivel nacional e internacional.

Esta fase inicial culminará con un piloto que combinará servicios desde cirugía plástica hasta spa y atención turística.

El 29 de mayo, durante el simposio, se presentará la distribución de estas iniciativas a la ciudadanía. El evento se llevará a cabo a las 8:00 en el Congreso José Eustasio Rivera.

El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Géchem, hizo hincapié en que «el éxito de esta iniciativa de clúster depende en gran medida de la colaboración entre todos los actores en el sector de la salud y el turismo».

El CCABE ha reconocido que en reuniones anteriores se observaron la necesidad de integrar a hoteleros, actores turísticos de bienestar, clínicas estéticas, instituciones de salud y agencias de viajes.

“Conduciremos a expertos de los grupos más fuertes en el turismo de salud y bienestar”

Claudia Marcela Medina García, presidenta de La Nazión, presentó detalles relevantes del Simposio, que se celebrará el 29 de mayo. «Estamos listos para esta gran reunión. Hemos logrado una valiosa participación de los actores del sector de salud y bienestar, y esperamos escuchar sus expectativas y proyecciones.»

También se anticipan expertos que compartirán sus conocimientos sobre turismo de salud y bienestar, generando un día completo de interacciones y aprendizajes. La jornada empezará con un desayuno privado con el gobernador, donde los participantes de las mesas técnicas serán parte de la agenda general que irá desde las 8:00 hasta las 18:00.

Este simposio será un evento clave, especialmente para aquellos que ya están trabajando para impulsar el turismo de salud y bienestar, así como para quienes buscan orientaciones sobre cómo adentrarse en este ámbito. El Secretario de Desarrollo Económico de Huila, Jorge Andrés Géchem, está decidido a involucrar a empresarios en esta iniciativa, y es evidente que la respuesta ha sido positiva. Se espera que estudiantes de diferentes ramas de la medicina y salud asistan junto a sus profesores, así como profesionales del sector hotelero y demás interesados en contribuir a este esfuerzo conjunto.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest