En Medellín, Colombia, el primer clúster digital de la moda digital se presentó en el país, dirigido por la plataforma de comercio MODE -E. La iniciativa intenta mejorar la competitividad de 12,000 marcas en este sector después de un año con un crecimiento limitado a través de la integración tecnológica, la capacitación especializada y la creación de alianzas estratégicas.
El comienzo tuvo lugar durante la experiencia de comercio de moda en agosto de 2025.
Aunque el comercio electrónico en Colombia ha crecido, solo el 6 % de las ventas de moda son administradas por canales digitales. En esta brecha, el nuevo clúster se crea como un instrumento para acelerar la digitalización de las empresas en este sector. El objetivo es ofrecer un acompañamiento integral a través de asesoramiento, capacitación y vínculos con aliados importantes del ecosistema digital.
La iniciativa está dirigida por el comercio de moda -e -e, una plataforma que admitió más de 65 marcas colombianas en sus canales en línea. Su fundador David Rojas enfatizó que el propósito del clúster es construir una economía colaborativa que conocimiento, talento y tecnología. El modelo intenta combinar lo físico con lo digital con una gama práctica de educación, espacios para el diálogo y alianzas con efectos reales.
Cuatro ejes estratégicos lideran el clúster
El clúster se desarrolla bajo cuatro pilares básicos:
- Conversación: Generación de conocimiento colectivo a través de eventos y foros.
- Proyectos: iniciativas concretas para aumentar la digitalización de la empresa.
- Conexión: Creación de redes de colaboración entre los actores de la industria.
- Inteligencia empresarial: acceso a herramientas y datos para la toma de decisiones estratégicas.
Estas líneas de campaña permiten a las marcas acceder a soluciones de materiales, oportunidades de redes, relaciones públicas y capacitación especial, tanto de forma gratuita como gratuita.
La realización de la experiencia de comercio electrónico se enmarcó en una agenda estratégica para posicionar a Medellín como un centro de innovación para la moda y la tecnología. El evento tuvo lugar según la Semana de la Moda y frente a la Feria Effix y sinergias producidas entre los sectores de moda, comercio electrónico y turismo comercial.