Dos candidatos «Antima» irán a la segunda ronda en octubre después de los resultados de este domingo y tendrán una mayoría absoluta en la cámara legislativa para cambiar la constitución.
18/08/2025. Por primera vez en más de dos décadas, Bolivia no se guiará por El movimiento hacia el socialismo (MÁS). El que fue el partido hegemónico en Bolivia y un ejemplo para las fuerzas progresivas en toda América Latina, y agrega dentro de sus sindicatos, organizaciones nacionales y agrícolas, Se ha disuelto en un desastre por disputas internas.
Elección La deuda no solo significa el final de la presidencia, sino que proporciona derechos bolivianos Una supermania en el Congreso y el Senado que podrían cambiar la Constitución. Además, Bolivia dejará el Axel de los gobiernos progresistas y abandonará las estrategias de integración regional que compartió con Venezuela y Cuba.
Las elecciones generales el domingo pasado 17 de agosto marcaron el final de una era en el país de Andange. Dos candidatos de la derecha boliviana, ambos declararon «antimasistas», Se encontrarán en la segunda ronda del 16 de octubre: Rodrigo Paz Pereira (32.14%), senador e hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora y Jorge «Tuto» Quiroga (26.81%), que gobernó Bolivia entre 2001 y 2002.
La tercera posición fue para el empresario multimillonario Samuel Doria Medina (19.86%), para las semanas favoritas en las encuestas, quienes Ya ha anunciado su apoyo a Paz Pereira para la segunda ronda.
Debacle de la izquierda boliviana
Las disputas internas más han llevado Bolivian izquierda Votar Con tres posiciones opuestas: Dos candidatos presidenciales diferentes y un llamado al voto nulo.
El ex presidente Evo Morales (2006-2019) condujo a las últimas consecuencias Hans Pulse con Luis Arce, su sucesor en la presidencia y el que fue su ministro de finanzas. La colisión rompió a MAS y consiguió que Evo encontrara su propia fiesta con Visos para presentar estas elecciones generales. Sin embargo, la descalificación electoral que pesa ex presidente impidió su candidatura. EVO no apoyó a ningún otro candidato y llamó el voto nulo. Una alternativa elegida por 19.38% por Bolivierna y no excede el número de votos obtenidos por Paz Pereira y «Tuto» quirosa.
Por su parte, el sector relacionado con el presidente Luis Arce (2020-2025) promovió al candidato del ministro impopular, Carlos del Castillo, quien, pesado por la crisis económica sufrida por el país, el país, el país Ha recibido un voto pirico del 3.16%.
Finalmente, Andronón Rodríguez, presidente del Senado y ex discípulo de Evo Morales, comenzó su propia candidatura con la esperanza de capturar el voto masivo. No fue así. Solo el 8.22% de los votantes votaron por él.
La suma de estos tres resultados es de poco menos de 1,800,000 votos. Una cifra lejos de los 3,400,000 votos que Luis Arce ganó para 2020, o los 2,900,000 cosechados por Evo Morales 2019. Es sin duda el peor resultado de la izquierda boliviana durante dos décadas
¿Dónde han estado más de un millón de votos y medio en cinco años? La abstinencia se ha mantenido en un discreto 11%En línea con los cuatro procesos electorales, por lo que al menos una parte importante de la votación masiva habría migrado a otros candidatos En un contexto de fragmentación y disputas internas.
Evo Morales dijo a través de sus redes sociales a los bolivianos «Votamos pero no elegimos»Y dijo que «la gente dio un mensaje claro a aquellos que destruyeron en el entrenamiento político y traicionaron a los más humildes».
En un mensaje aséptico, el presidente Luis Arce «cada boliviano y boliviano que hoy fue a las urnas para ejercer su derecho» pero Evitó evaluar los resultados de su candidatura o salida a la izquierda del poder.
Segunda ronda en octubre
Contra la segunda ronda de elecciones, el senador Paz Pereira deja un claro favorito. Su candidatura asumió el peso en las últimas semanas de la campaña electoral. Con un discurso de «regeneración»A pesar de su largo camino político y una proyección de medios muy cuidadosa.
Paz Pereira, de 58 años, era un candidato anti -demo más joven en un país donde el 40% del censo de valencia tiene entre 18 y 30 años. Su candidatura Se alega como «centrista» y «renovador» a pesar de que han militado en media docena de partidos Y después de participar en las elecciones con el apoyo instrumental del Partido Demócrata Cristiano (PDC), una formación de oposición a la mayoría e históricamente vinculada a la derecha.
El ex alcalde de Tarija se mueve bien en las redes sociales y Ha usado el discurso de ser una familia tranquila, Frente a la histriónica tradicional derecha, y se formó, cuando estudió más alto en los Estados Unidos. Una expresión modernizada y tranquila de la élite económica y política boliviana: su padre y su tío-padre ya eran presidentes en el país.
Frente a él «Tuto» Tuto «Quiroga, de una familia rica en Cochabamba, y un viejo conocido de la política boliviana. Fue la mano derecha para el ejército y el ex presidente Hugo Banzer, como sucedió en el servicio durante un año (2001-02) después de su partida. Los sectores de la derecha tradicional boliviana convergen en su candidatura.
Ambos candidatos han criticado las dos décadas del gobierno de MAS y han elegido recortes de gasto público para combatir la inflación y el estancamiento económico. Difieren, sí, en formas y profundidades. Quiroga «Tuto» ha sido mucho más difícil En su programa, asegúrese de que esté dispuesto a usar «Motosierra, machete, tijeras y todo lo que encuentres «frente a» Ivised. «
Trascendencia dentro y fuera de Bolivia
El MAS -Defeat es la derrota de uno de los últimos proyectos políticos que iluminó Libra de gobiernos progresistas a principios de 1900. El caso de Bolivia es extremadamente simbólico de una región en calambres que también sufre de la aparición de extrema derecha.
Pero además del símbolo, Bolivia también verá una profunda transformación en su política exterior. Es más que predecible que ambos candidatos abandonen Alba-TCP (Alianza Bolivarian para los Pueblos de Nuestra América, la Iniciativa de Integración Regional promovida por Hugo Chávez),, Se acercan a la administración Trump y rompen o enfrían sus relaciones con Venezuela y Cuba.
Además, la debacle de la izquierda da una supermapa a las diferentes expresiones de la derecha boliviana en el Congreso y el Senado. E independientemente de la elección presidencial, el país de Andange experimentará fuertes cambios legislativos e incluso puede ocurrir Un nuevo proceso constitucional que termina la Carta Magna aprobó Evo Morales 2009.
La mayoría se redujo a su expresión mínima en el ensamblaje
De La Paz
La voz cero promovida por Evo Morales y basada en principios morales que violaron su descarga tuvo un efecto devastador para la mayoría de su representación parlamentaria. Por primera vez en la historia, el gran movimiento que gobernó Bolivia bajo cuatro mandatos consecutivos no recibió un solo senador. Y en la Cámara de Diputados con los resultados que se tratan hasta hoy, el sector de Andrononon Rodríguez agregará cinco legisladores y la decisión de Luis Arce se mantendrá con uno.
Si la votación fuera rechazada con la que la campaña EVO hubiera sido positiva para apoyar a su socio a las seis asociaciones de carbón, incluso podría haberle permitido disputar el segundo lugar en la votación a Jorge Tuto Quiroga, pero la realidad política local indica que la elección para el movimiento al socialismo marcó el fin de la bicicleta a nivel parlamentario del presidente e incluso parlamentario. De las grandes mayorías que sabía cómo tendría en la asamblea plurinacional, casi no queda nada.
La composición actual no publicada del cuerpo legislativo indica que el candidato Rodrigo Paz y su Partido Demócrata Cristiano en la Cámara Alta recibieron la mayoría: quince miembros, estaban libres de Quiroga y ocho para la Medina de la Medina de Samuel Doria de la Unidad de Alianza. Las tres expresiones de la derecha, más una cuarta villa Reye Manfred (resumen APB) que agregó un compartimento de asiento un Senado sin la presencia de más o cualquiera de sus fracciones. Nadie tendrá la mayoría y las cuatro fuerzas deben negociar.
En suplentes, PDC recibió para Fred 45 miembros de la Cámara, seguidos por los legisladores que respondieron a Quiroga que tiene 37 años. Doria Medina tomó al menos 28 diputados. La izquierda solo estará representada por los cinco miembros del cuerpo que ingresaron a la popular alianza de Andrónico Rodríguez y el más oficial difícilmente tendrá un diputado.
La elección roció la representación legislativa del movimiento de socialismo entre 2006 y 2025.