

En los últimos días, los concejales de Medellín del eco del alcalde Federico Gutiérrez, Anunciaron información relacionada con el supuesto plan de juicio para sus vidas y el Secretario de Seguridad de la Capital Antioquia, Manuel Villa.
Según el concejal y el ex director contra el crimen organizado de Medellín, Claudia CarrasquillaLlegaron a sus manos Dos quejas diferentes pero relacionadas que indicarían cuidadosamente que ella y otros siete políticos clasificaron como una objeción al actual gobierno nacional estarían a la vista. Grupos militantes.
Leer también
Políticos de la oposición blanca?
En una entrevista con Time, Carrasquilla dijo que la primera queja se refiere a la información recibida por la Secretaría de Seguridad. y el alcalde de Medellín, quien fue informado por la oficina del fiscal general Sobre los testimonios de una conocida condena por la prisión de combustible, Boyacá, ¿Quién informaría eso antes del 26 de mayo de 2025? Monumentos de frentes 18, 33 y 36 disidentes de FARC que se aliados con un grupo criminal organizado «Oficina».
Claudia Carrasquilla Minami, concejal del Centro Democrático. Foto:Consejo de Medellín.
Como explicó el concejal, en esta alianza entre estructuras criminales, Se pagaron $ 8 millones por el ataque.
En este sentido, Carrasquilla enfatizó que el nombre del senador y candidato presidencial apareció entre la lista mencionada anteriormente Miguel Uribay Turbay, quien murió el 11 de agosto después de dos meses de ser víctima de un ataque armado en Bogotá.
«Esta información fue directamente conocida por la oficina del fiscal y 11 días después, el ataque tuvo lugar, la pregunta es: ¿la oficina del fiscal contenía información? ¿Por qué no puso a disposición de las autoridades para evitar el asesinato de Miguel Uribe? « Él cuestionó al concejal del Centro Democrático.
El tiempo tenía acceso a la lista completa de políticos Esto, de acuerdo con la prisión de combustible mencionada anteriormente, será parte de la lista blanca de estructuras criminales.
La lista consistiría en un ex presidente Álvaro Uribe Vélez, Senadores Paloma Valencia, Maria Fernanda Cabal y Jota Pe Hernández; Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; Candidato presidencial Abelardo de la Espriella; Concejal Claudia Carrasquilla y Miguel Uribe Turbay.
Por otro lado, la segunda queja, sobre la cual el concejal llamó al concejal, contenía el propósito del partido de Cremos y el ex secretario de seguridad durante el primer mandato de Federico Gutiérrez, Andrés Felipe Tobón.
Tobón y Carrasquilla acordaron indicar que era difícil garantizar que la Unidad de Protección Nacional les diera más medidas de protección sólidas.
Sería ocho políticos de la oposición del gobierno nacional los que serían amenazados. Foto:Tiempo.
“Siempre les he informado sobre las autoridades (amenazas) y Los meses se retrasan para reunirse con el comité responsable de evaluar el riesgo de suposiciones protegidas, se toman medidas muy tardías.,
Por su parte, Tobón advirtió lo que se dijo y señaló: «Estamos esperando los resultados; Fortalezca sus medidas de seguridad. No me siento seguro mientras mi plan sea pequeño. «
Del mismo modo, los concejales también se expresaron como una conversación Detalles de estos planes para ellos y los factores que los causarían.
Leer también
¿Insatisfacción y el crimen organizado de Medellín?
Carrasquilla dijo: «Somos personas que tienen quejas permanentes y repetidas en la oposición al gobierno y la paz de la ciudad, lo que preocupa criminales y delincuentes.. No pueden tener libertad porque el gobierno nacional quiere verlos para tener todas las prerrogativas. A partir de ahí, las amenazas vienen porque siempre están en contra de las mismas personas, pero el hecho de que ahora incluyen al Secretario Manuel Villa. «
En esta línea, Tobón agregó: «Sin lugar a dudas, el papel del Secretario de Seguridad, que hice para 2019, tiene un impacto en estos planes, porque una gran parte de los miembros de la mesa de Ittagüí fue capturado durante mi administración Con la estrategia acordamos. «
Andrés Felipe Tobón Villada, concejal del partido que creemos. Foto:Consejo de Medellín.
Después de la mención del Consejo Municipal de la Prisión Paz de la Comuna de Ittagüí, Ambos concejales revelaron información sobre aquellos que serían articuladores De estos planes terroristas contra él, ambos acordaron la mención de miembros que son exactamente parte de la tabla de diálogo entre grupos criminales organizados de la región y el gobierno nacional.
«Entre Carlos Pesebre y» La Terraza « Expresaron una prueba contra nosotros, destinadas a citar los distritos que visitamos en nuestro trabajo y destinados a nosotros. El Secretario de Seguridad le informará sobre la amenaza de bomba falsa para desmantelarlo sobre su seguridad y convertirlo en un objetivo de un ataque «, reveló Carrasquilla.
Tobón, agregado: «Este es un plan en el que ya estarían involucrados en el carácter de una alianza, disidentes de FARC y GDO de la ciudad, Recolectar dinero y ejecución por una «oficina». Según la Orden de Alias Douglas y Carlos Pesebre, sería coordinado por «Grande PA», «Andrea» y «Gafas». «
Las personas mencionadas por los concejales como presuntos articuladores de estos planes son Freyner Ramírez García, también conocido como Carlos Pesebre, Líder histórico «Los Robledo», sentenciado a una pena de 36 años por un delito de asesinato endurecido; José Leonardo Muñoz, también conocido como DouglasLíder histórico de la «terraza», sentenciado a 32 años de prisión por crímenes de secuestro Y Elder Rivera, también conocido como Big PA, Cabecilla «Alto de Aranjuze» I Una sentencia de hasta 11 años y 2 meses de prisión por deterioro del asesinato, concierto por violar el crimen y usar armas de fuego.
«Carlos Pesebre», «Douglas» y «Grande PA» serían un articulador del plan, como se quejó. Foto:Jaiver Nieto Álvarez | Cortesía
Todos son miembros del Ayuntamiento de la Prisión de Itagüí, en el que La senadora Isabel Cristina Zuleta es un delegado del gobierno nacional En este proceso de diálogos entre el estado y los principales líderes históricos del área metropolitana, que está buscando paz en los distritos de la ciudad.
Leer también
La mesa de la ciudad rechaza la acusación
Tiempo consultado con el senador Zuchet Con respecto a las quejas presentadas por los concejales con la participación de los miembros de la tabla.
Senador del pacto histórico Inicialmente, se refirió a la declaración emitida por la delegación del gobierno En la Oficina de Paz Urbana, en la que: «Delegación del gobierno nacional Paz Le preocupa las recientes quejas presentadas por el alcalde de Medellín y algunos concejales de la ciudad por presuntas amenazas a su honestidad personal. Rechazamos todas las formas de violencia, de donde sea que provenga, y condenamos todos los intentos de integrar ciudadanos o representantes de. El momento en el país requiere una profunda reflexión sobre la necesidad de lograr contratos y construir horizontes de comprensión y paz. «
Finalmente, la delegación dijo: «Confiamos en que el tribunal y las autoridades de investigación actúen urgentemente para aclarar las quejas y la Ley. Repetimos que la violencia, que persiste en el valle de Aburrá, puede superarse a través del diálogo, con pleno respeto por la institucional y la legalidad. Del mismo modo, No podemos ser indiferentes a los intentos repetitivos de deslegitimar en la ciudad«
Además, antes de las preguntas de este medio sobre las quejas de los concejales que indican la participación de «Douglas», «Carlosa Pesebre» y «Grande PA» en estos supuestos planes terroristas, Senator Zuleta enfatizó: «Lo que tienen que hacer son las quejas apropiadas, esperamos que las autoridades pronuncien de inmediato. Rechazamos todas las formas de violencia y para esto trabajamos por la paz. «
El senador Isabelzuleta es el jefe de la delegación del gobierno en la Junta de Paz Urbana. Foto:Cortesía.
Finalmente, el diputado dijo: «Al quejarme, me refiero a quejas formales, porque el origen de este concejal (Claudia Carrasquilla) es presentar quejas falsas y, por lo tanto, ya las he condenado. «
En realidad hace unas semanas La Cámara de Instrucciones Especiales para la Corte Suprema de la Corte de Justicia de la queja de Izał presentada por Carrasquilla, contra el senador Zuleta, en el que la acusó de incurrir en acciones criminales a través de su papel como coordinador del espacio de una conversación socio -jurida en el valle de Medellín y Aburrá. El tribunal declaró que no había evidencia de condena.
Aparte de, Los miembros del Ayuntamiento de Itagüí emitieron una declaración sobre las acusaciones, Rechazarlos y garantizar que no participen en estos supuestos planes.
Esto está leyendo: «El lanzamiento de este plan se realiza como parte de una atmósfera rara antes de las elecciones, que se experimenta en este país, utilizando la fórmula de victimización por parte de asambleas judiciales con hechos no existentes y una credibilidad difícil. Funciona como un comodín político que incluso se usó en las últimas elecciones territoriales, cuando las autoridades del distrito descubrieron que estaban en riesgo de Medellín y el valle de Aburrá.«
Los portavoces de la tabla enfatizaron: «Por supuesto, negamos cualquier participación en este supuesto plan y advirtimos al episodio más que un guión conocido, cuyo propósito es aprovechar el miedo e indignación de la población dentro de su programa político contra la paz. «
Por otro lado, en términos de posibles alianzas entre las estructuras criminales de Medellín, el concejal Andrés Tobón dijo: «En ese momento, no hay competencia criminal en Medellín, que fue el principal logro de la Oficina de Paz Urbana. Desde la prisión de itagüí. Antes de competir por ingresos, hoy están juntos. «
Una declaración emitida por los portavoces del Consejo Municipal de Paz de la Prisión Itagüí. Foto:Entregado.
Tobón llegó a la conclusión, expresando: «Estoy completamente convencido de que en este punto las estructuras criminales no rechazarán la acción, pero harán todo lo posible para probar uno de nosotros. «
En cuanto al riesgo en el que sería el alcalde de Federico Gutiérrez, condenó en los últimos días que estas amenazas no son nuevas y queCuando presentó una queja, se desmanteló un programa de protección en más del 60 por ciento.
Tiempo consultado con la Unidad de Protección Nacional Antioquia (UNP), Eder Fabián Bejarano, quien explicó: «Sí, el año pasado hubo una corrección, participando precisamente en las recomendaciones del comité, Pero en ningún momento corresponde a una reducción del 60 por ciento. «
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
El avión cayó en el sector de Laureles en Medellín. Foto: