Gracias al desperdicio emocional de color, creatividad y muchas vacaciones, paisas y turistas disfrutaron de la 68ª edición del Desfile de Silleteros, un evento que significó el cierre de las ferias de flores 2025.
Más de 500 cargos desfilaron en la ruta de 2.5 clickometer entre el alcalde de Guayaquil y PlazaAntes de miles de participantes que podrían apreciar varios temas con respecto a la inmunidad y la tradición.
Los artesanos recorrieron casi 2-5 kilómetros en el desfile. Foto:Jaiver Álvarez
Los mejores sillones
Los motores de desfile comenzaron a calentarse a partir de las 7 a.m., cuando comenzaron a llegar los artesanos, que comenzaron a mostrar sus sillas de montar frente al jurado de lujo, que Tenía entre sus miembros un medallista de Double Olympic Mariana Pajón; Miss Colombia 2024, Catalina Duque Abreu y una conocida actriz y fundadora del Festival SmartFilms, Yesenia Valencia Cano.
Después de unas pocas horas de deliberaciones de la propuesta de Juan Pablo Martínez Sánchez, el premio absoluto del desfile de Silleteros permaneció, imponiendo a la categoría monumental.
Este evento artístico y cultural también dejó Diego Antonio Londoño (emblemático), Carolina Londoño Sánchez (tradicional), Mateo Londoño Ospina (comercial), Laura Marcel Atehortúa Londoño (artístico) y Sebastián Quintero Flos (Niños y Pioneros).
Esta tradición también muestra las raíces culturales de los anhlegings. Foto:Jaiver Álvarez
«Para nosotros, como sociedad, una de las cosas más importantes siempre es olvidar», dijo el alcalde Federico Gutiérrez. Agregó: «El símbolo de nuestras salelas con una cinta negra que desfila su silla de montar será un tributo a los que sufrieron».
Emociones y tradición
Como se esperaba, el «plato principal» comenzó a disfrutar desde las 2 de la tarde, al comienzo del desfile, en el que 540 puestos mostraron varios temas de sistemas de flores, como arreglos florales como Anticía, familia, igualdad de género, cambio climático, encenderEntre otras cosas, que cautivaron a los participantes de este evento, anunciaron el patrimonio cultural intangible de la humanidad por la UNESCO.
Participó en la ruta, que terminó con el alcalde de Plaz. Foto:Jaiver Álvarez
En varios momentos de este evento, a Juan Ernesto Ortiz se le pagó al máximo ganador del desfile, pero desde la edición de 2024, que, a pesar de que no pudo participar en problemas de salud, recordó que en esta ocasión se aplicó una silla de montar, que se realizó entre 160 y 170 flores, con un peso total aproximado entre los 80 y los 90 kilos.
En la primera mitad del año también había un lugar para honrar a las víctimas de fuertes lluvias.
10 Juvenile de Neurodicity también participaron en este evento anti -bruto, que presentó sus propuestas bajo el espíritu de inclusión.
Si era colorido y se mostraba en el camino del desfile, en las gradas y espacios para ver la competencia, especialmente figuras públicas y personalidades, incluidos los actores John Alex Toro, María Cecilia Botero y Amparo Grisales, que representan «Cosiaca», la producción del canal de Teleaantioquia regional, que celebra 40 años de experiencia.
Hasta ahora, las autoridades no han informado cambios en el orden público, por el contrario, una parte que cautiva a su propia y turistas cada año.
La presencia de estos personajes de televisión también es parte de la celebración de 40 años de Teleantioquia, un canal que ha transmitido en vivo en una fiesta en forma y es parte de la creación de la serie Cocaiaca, que aparece en el último capítulo del 10 de agosto.
Más de mil artistas llenaron la séptima carrera. Foto: