A partir del miércoles, los hogares de recursos limitados en Huili que están protegidos con subsidios y reembolso del IVA recibirán un apoyo financiero significativo que repercutirá positivamente en sus «bolsillos». El banco agrario jugará un papel crucial al brindar asistencia del gobierno nacional para facilitar estos beneficios. Además, se ha iniciado ya el pago destinado a los adultos mayores de la región, un paso importante en el proceso de ayuda social.
Durante los próximos días, se presentarán tres tipos de subsidios en nombre de la Administración Nacional para beneficiar a los hogares y a las personas que presentan escasez de recursos en Huili, según lo informado por el Departamento de Prosperidad Social. Esta iniciativa busca mitigar la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables en el área.
A partir de mañana, 7 de mayo, los beneficiarios de ingresos ciudadanos y declaración de impuestos comenzarán a observar un flujo de dinero esencial en sus cuentas. Estos pagos corresponden al primer ciclo de pago para aquellos que hayan declarado quiebra en sus circunstancias económicas. Posteriormente, a partir del 13 de mayo, se iniciará otra modalidad de giro que también beneficiará a los hogares afectados.
Se ha identificado que el número de beneficiarios en Huila es de 24,121 familias, lo que refleja una inversión total del gobierno nacional a través de Prosperidad Social que asciende a 11,391 millones de dólares. En una perspectiva más amplia, en toda Colombia, se beneficiarán 778,747 hogares, lo que representa una inversión acumulada de 366,647 millones de dólares, consolidando así un esfuerzo significativo para aliviar la carga económica en los hogares.
«Estas son familias prioritarias porque están a cargo del cuidado de niñas y niños; se encuentran en situación de pobreza y poseen un alto grado de vulnerabilidad. Este ciclo incluye enfoques que priorizan a 38,347 hogares en pobreza extrema que requieren atención inmediata,» explicó Prosperidad Social en su declaración.
Es relevante destacar que el banco agrario tiene la responsabilidad de suministrar los recursos y administrar los programas de ingresos ciudadanos, así como el reembolso del IVA. Los recursos se distribuirán a través de cuentas bancarias o mediante sistemas de rotación, dependiendo de las condiciones específicas de los hogares beneficiarios.
Con el apoyo de estos subsidios y diversas medidas complementarias, se está trabajando para reducir la pobreza multidimensional en Huili. Durante los últimos años, los índices de pobreza han disminuido del 11.9% al 10.9%, según registros disponibles desde 2018. Esto indica un avance, aunque aún queda mucho por hacer.
Las personas que experimentan pobreza multidimensional no solo carecen de recursos económicos, sino que también enfrentan deficiencias en calidad de vida. A menudo, no tienen acceso a servicios de salud básicos, empleos formales, y enfrentan restricciones en el acceso a servicios públicos. Además, las condiciones de sus hogares suelen ser inadecuadas, lo que perpetúa un ciclo de pobreza difícil de romper.
Adulto mayor
Por otra parte, los pagos correspondientes al cuarto ciclo del programa Pomotor de Columbia se efectuará hasta el 19 de mayo. En Huili, se estima que 58,600 personas mayores se beneficiarán, con inversiones que superan los 7,540 millones de dólares, de acuerdo con datos proporcionados por Prosperidad Social.
La entidad ha indicado que el ciclo de pago se realizará de manera progresiva. Por ejemplo, a partir del 2 de mayo, empezaron a recibir sus pagos los adultos mayores que poseían una cuenta bancaria o un producto digital del banco agrario. Para el 7 de mayo, se procederá al pago de usuarios que reciban sus transferencias a través de la modalidad de rotación en los municipios donde hay sucursales del banco agrario, mientras que en áreas sin estas sucursales, los pagos se llevarán a cabo a través de corresponsales o aliados bancarios.
Asimismo, el proceso de pago también será administrado por el Columbia Bank en colaboración con su red de aliados en todo el Territorio Nacional. Es importante que los usuarios estén al tanto, ya que recibirán un mensaje de texto con información sobre las fechas exactas en las que pueden solicitar su dinero y el monto correspondiente.
–